Fue en el barrio Solidaridad, de la zona sureste de la capital. Nahuel Salvatierra tenía 17 años y fue asesinado este miércoles por la noche por la Policía local que comanda Juan Manuel Urtubey. Gran repudio social.
Jueves 4 de enero de 2018 17:50

“Cuando estábamos en la esquina vinieron esos dos canas en la moto, se estaban yendo (…) no sé por qué se dieron la vuelta y yo estaba sentado en la esquina y los dos canas se pararon frente a nosotros, nos dijeron que nos tomemos el palo si no nos iban a cagar a tiros”, así comienza el relato de un amigo del joven, que se viralizó por las redes.
Fuente Buufo.com
Los dos suboficiales de apellidos Cardozo y Aguilera circulaban por el barrio populoso de la zona sudeste en una sola moto negra no oficial, de 110 cc. Aunque no estaban en servicio, ambos sí tenían el uniforme de la Policía de Salta y usaron una 9 mm para asesinar por la espalda a Nahuel, según sostuvo el fiscal a cargo de la investigación, Rodrigo Gonzalez Miralpeix, de la Fiscalía Penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.
Cardozo y Aguilera están detenidos como responsables de homicidio calificado “por ser consumado con alevosía, por ser cometido por abuso de la función y con la calificante del uso del arma de fuego", sostuvo el fiscal.
Cuatro menores en una esquina de barrio
“Si ya nos estamos yendo, si no estamos haciendo nada”, sostuvo uno de los amigos quien se encontraba con su hermano menor, y dos amigos en una esquina de Solidaridad. Uno se esos amigos era Nahuel.
Los policías suelen patrullar la zona y es común para los pibes del barrio recibir todo tipo de violencia institucional. “Nos insulta (la policía, NdR), nos bardea, nos llevan a la comisaría, nos hacen re cagar”. Ayer “nos dijeron que nos iban a cagar a tiros, nos re bardearon, yo ni entendía”, sostuvo el testigo.
“Nos estábamos yendo caminando y cuando me di la vuelta sentí que habían gatillado, pum, sentí un tiro y lo veo a mi amigo tirado en el piso, sangrando ya (…) le pegó un tiro en el ojo, yo quise agarrar una piedra y le tire a los canas y no les pude pegar”.
Según denuncian en el barrio, a Nahuel no lo atendieron en el Hospital Papa Francisco de Solidaridad, y tuvo que ser llevado en código rojo, de urgencia, al Hospital San Bernardo cuando ya era tarde. Luego se supo que uno de los acusados por homicidio presta servicios en el nosocomio de zona sureste.
El odio a la yuta por las redes
Desde la 1 y 30hs de la noche empezó a circular por las redes la noticia. El odio con que jóvenes de distintas edades la recibieron mostró algo distinto.
Nahuel fue asesinado a sangre fría, por la yuta asesina de los barrios. Por esa Policía de Salta que plaga los barrios a razón de un efectivo cada 113 salteños y salteñas, que amedrenta sin respiro a la juventud que quiere recrearse, que te para si tomás una birra en la esquina o si vas a un recital de rock, la misma que persigue y reprime cotidianamente a la comunidad LGBTIQ. Pero también esa que quiera amedrentarnos y regimentar nuestra organización, como se vio el pasado martes 26 cuando dos policías entraron a una asamblea estudiantil que estaban debatiendo, en el local de ATE, medidas en contra del aumento del boleto en la provincia.
Pero la Policía de Salta, comandada por el peronista Urtubey, no es una mancha. Está a tono en su función con la oleada represiva que comenzó con la desaparición y asesinato del joven Santiago Maldonado, de sólo 27 años, el 1 de agosto pasado a manos de la gendarmería. Es la que miró con atención el asesinato también a sangre fría por parte de la prefectura, del mapuche Rafael Nahuel, de 21 años, el pasado 25 de noviembre.
Es parte de las fuerzas de (in)seguridad que el pasado 14 y 18 de diciembre protagonizaron, bajo la orden de Mauricio Macri, una represión brutal sobre los miles que manifestaron en la Ciudad de Buenos Aires, contra la reforma previsional, un robo histórico a los jubilados, subproducto de la cual hay 4 manifestantes con pérdida de la visión y 3 presos entre los que se encuentra el militante del Partido Obrero, Cesar Arakaki.
La que se hermana en la represión con la Policía de la vecina Jujuy, que comandada por el macrista Gerardo Morales reprimió el 20 de diciembre último una protesta con corte de ruta de los azucareros del Ingenio La Esperanza que enfrentan más de 350 despidos. O con la Policía asesina que baleó a niños wichis el pasado lunes y que está al mando del peronista Gildo Insfrán en la provincia de Formosa.
“Hay responsables y están en el Gobierno”
Son las palabras del padre de Nahuel, Mamerto Salvatierra, frente a la bronca tras el asesinato de uno de sus 13 hijos.
Organizaciones sociales, de DDHH y políticas de izquierda que hoy movilizaron por el centro de la capital, en el marco del paro nacional de ATE, repudiaron el caso de gatillo fácil en Solidaridad y se solidarizaron con la familia de Nahuel.
Al medio día, luego de terminada la movilización empezó a circular un mensaje con la siguiente consigna: “Hoy nos movilizamos a las 19 h por el asesinato a sangre fría del joven de 17 años Nahuel Salvatierra en manos de la Policía de Salta! Concentramos en plaza 9 de Julio (…) Basta de Gatillo Fácil! Yuta Asesina!”.
Toda esa bronca y odio frente al accionar de las fuerzas represivas, el abuso policial, gatillo fácil, contra la impunidad de ayer y de hoy, tenemos que transformarlos en movilización y organización en las calles, y nuestros lugares de trabajo y estudio.