×
×
Red Internacional
lid bot

Libertades Democráticas. Gatillo fácil en Salta: condenan a cadena perpetua al asesino de Nahuel Salvatierra

El cabo de la Policía de Salta, Juan Carlos Cardozo, recibió la pena máxima. Fue luego de una lucha incansable de familiares, amigas y amigos de Nahuel, y de organismos de derechos humanos de la provincia.

Viernes 12 de octubre de 2018

Alrededor de las 16hs de este jueves se dio lectura en la Ciudad Judicial al fallo que condenó a Cardozo a la prisión perpetua “por considerarlo autor penalmente responsable del delito de homicidio calificado por ser consumado el mismo con abuso de función o cargo”. El Cabo de la Policía, a cargo el peronista Juan Manuel Urtubey, seguirá detenido en el Penal de Villa Las Rosas de la capital.

El juez de la Sala VII del Tribunal de Juicio, Francisco Mascarello, también condenó al Sargento Emilio Gastón Aguilera Alaniz a la pena de “2 años y 5 meses de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial por el término de 4 años y 10 meses” por considerarlo autor penalmente responsable de los delitos de “incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento”, dejando sin efecto la prisión domiciliaria que llevaba adelante.

En lo que parecería un chiste de mal gusto, el Tribunal le impuso a Aguilera también tres reglas de conducta en las que se encuentra “abstenerse de usar estupefacientes o de abusar de bebidas alcohólicas por el término de 2 años y 5 meses”, como si las prácticas del gatillo fácil y el encubrimiento policial se debieran al axceso de drogas y alcohol.

Por Nahuel

Durante la sentencia, familiares y pibes y pibas del barrio Solidaridad de donde era oriundo el joven fueron acompañados por la Red Derechos Humanos impulsada por Familiares de ex Detenidos Desaparecidos e HIJOS Salta. También, estuvieron presentes docentes organizados en ADIUNSa y estudiantes de la Universidad de Salta, organizaciones políticas y sociales como el PO, MST, PTS, FOL y La Poderosa.

Luego del fallo Daniela Planes, referente del PTS en el Frente de Izquierda, sostuvo que “la condena a Cardozo y Aguilera es un paso contra la impunidad del gobierno de Urtubey, gracias a la movilización incansable de la familia de Nahuel pero también de los pibes y pibas de la zona sudeste que desde esa noche del 3 de enero no bajaron los brazos por #JusticiaPorNahuel. Ahora tenemos que redoblar la lucha porque sabemos que la yuta asesina no tiene descanso, la persecución a las pibas y pibe sigue en los barrios, también los premios ilegales. Sigue el gatillo fácil y no es un problema de Cardozo si no que es una práctica habitual de las policías en todo el mundo. Por eso también desde mi partido, el PTS, decimos que la Policía de Urtubey es responsable y repudiamos fuertemente las amenazas que recibieron familiares y amigos de Nahuel después del fallo. Gritamos bien fuerte: basta de gatillo fácil. La lucha es ahora”.

Con un mensaje como este amenazaron a familiares y amigues de Nahuel tras el fallo
Con un mensaje como este amenazaron a familiares y amigues de Nahuel tras el fallo

Los hechos

En la noche del domingo 3 de enero Nahuel, de tan sólo 17 años, fue asesinado a sangre fría, con un balazo que entró por uno de sus ojos, cuando se encontraba junto a amigos en una esquina del barrio Solidaridad.

En una moto negra de 110 cc habían aparecido minutos antes dos agentes de la Policía de Salta, Cardozo y Aguilera, quienes luego de amedrentar a los jóvenes los amenazaron. Más tarde, los hechos conocidos. Los jóvenes comenzaron a alejarse de la esquina cuando el Cabo Cardozo desenfundó su 9 mm y asesinó a sangre fría a “Alexis”, como le decían a Nahuel en el barrio.

Te puede interesar leer: Gatillo fácil en Salta: “Aparecieron de la nada y nos dijeron que nos iban a cagar a tiros”

Luego de los hechos, ambos policías intentaron desviar la investigación planteando una supuesta pelea entre bandas del barrio, “los cirujas” y “la ranchada”, ante la que habrían intervenido los azules justificando su accionar asesino. Algo que fue totalmente desmentido luego de varias movilizaciones de todos y todas las pibas del barrio en “Soli” y el centro de la ciudad por #JusticiaPorNahuel, junto a estudiantes de la UNSa y organizaciones de DDHH y de izquierda.


Florencia Gasparini

Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.