La jornada comenzó en la casa de Lucas, desde donde movilizaron hasta el Juzgado N°1 de San Justo. Familiares, amigos, vecinos de Lucas junto a organizaciones solidarias se hicieron presentes para reclamar "Justicia por Lucas". Para que se condene a los autores materiales del asesinato, y también a todos los policías y al fiscal que intentaron encubrir el crimen apretando a testigos.
Lucas fue asesinado la madrugada del 10. Esa noche había estado celebrando su cumpleaños número 18. La misma tarde Sergio Berni había estado en La Matanza arengando a las fuerzas policiales.
En diálogo con La Izquierda Diario, Cintia, la hermana de Lucas, y su tío Cristian recordaron los hechos.
"Ese día mi hermano fue a comprar una gaseosa con su amigo en la moto y cuando estaban llegando a casa se encuentran con un móvil policial que los embiste", cuenta su hermana, y destaca que "Ezequiel Benitez fue el policía le pega un tiro a mi hermano en el medio del pecho". "Después de eso vino la policía, el fiscal Juan Pablo Tahtagian con el comisario Campos y el jefe de la departamental. Apretaron a Gonzalo, al amigo de Lucas, para que diga que habían ido a robar un celular" para justificar el crimen. "La primer marcha que hicimos fue para recusar al fiscal de la causa porque estaba todo armado. Quisieron tapar todo, pero nosotros actuamos rápido y lo sacamos de la causa". "La policía hace lo que quiere, ejerce violencia y con esto de la cuarentena, les dieron más poder a para que hagan lo que quieran. Cómo en el caso de Facundo. O el caso del pibe de Córdoba, que dicen que tenía un arma. No lo creo.Y no quiero que pase más, que la policía no mate a mas nadie, ni verdugueé a ninguna pibe a ninguna piba, no quiero más gatillo fácil". Cristian, su tío, destaca por su parte que "en cuanto al gobierno y al Estado, no hubo apoyo. Hay apoyo de las organizaciones sociales. Se acercó gente del ministerio de Seguridad pero para ver si podían seguir encubriendo algo más del hecho. Desde un primer momento se trató de encubrir todo, desde el fiscal, el jefe de la departamental, el jefe de comando de patrullas, la DDI, el comisario, junto con el fiscal apretaron a los testigos adentro de la comisaría para que cambien la declaración. Y queriendo convencer a la familia de que estaba todo resuelto". "Esto es sistemático. Si el gobierno o algún poder político hubiese querido intervenir deberían remover la cúpula completa. Pero acá hay connivencia del poder judicial como del poder político", agrega Cristian, y destaca que "la provincia de Buenos Aires ya la conocemos: tenemos un ministro que le gusta más la tele que trabajar. Vino el secretario de prensa del ministerio de Seguridad, estuvo al lado de la familia hasta que se hizo mediático el caso y aparecieron testigos y desaparecieron". Los dos policías identificados, cuentan los familiares de Lucas, están detenidos. Su hermana, de hecho, cuenta que "cuando fue lo de Lucas, otros chicos vinieron a contarnos de otros hechos de violencia de parte de estos policías en el barrio. Que porque tienen un arma y una placa, se abusaban". Vamos a marchar cada mes hasta que se cumpla el juicio. La familia fue recibida por la jueza de la causa. El fiscal Tahtagian ya fue desplazado y se le había abierto una sumario administrativo. Al salir de la reunión Roberto Cipriano, abogado de la Comisión Provincial por la Memoria que acompaña a la familia informó las novedades del caso. Comentó que iniciaron una acción legal penal contra el fiscal y quienes encubrieron el caso para que sea removido de su puesto, y vaya preso si corresponde.
Desde La izquierda Diario seguiremos acompañando a la familia de Lucas en su lucha por terminar con la impunidad, como lo hicimos desde un primer momento.