La comunidad Lof Tremunko protesta en el ingreso a un yacimiento. Piden acceso a agua potable para sus familias entre otras demandas.
Martes 27 de diciembre de 2016 21:49
“El dinero y la violencia son la respuesta al diálogo solicitado por la comunidad”, dice uno de los mensajes que los mapuches del sur provincial enviaron para denunciar el accionar de la gendarmería.
El detenido es Sergio Llantén y se encontraba ocupando pacíficamente, junto a otros miembros de la comunidad, la entrada a un yacimiento petrolero en la zona de Pata Mora, a 350 km de la ciudad de Malargüe y a más de 700 km de la Capital de la provincia de Mendoza.
La medida de la comunidad mapuche se da luego de esperar una mesa de diálogo convocada por el gobierno provincial que nunca se concretó, entre YPF y la comunidad Lof Tremunko. Entre los reclamos de los originarios se encuentran, los pedidos de remediación de los denominados “pasivos ambientales” y también solicitudes de acceso al agua potable para sus familias.
El reciente conflicto se originó durante este año, cuando la empresa Quintana WellPro, perteneciente al Grupo norteamericano “Quintana Capital Group” (dedicada a brindar servicios petroleros) realizara movimientos en territorios pertenecientes a la minera Vale. Estas tareas fueron comunicadas sin respuesta a las autoridades ambientales provinciales.