Pese a dichos de Trump por twitter, que tuvieron gran impacto en el mundo de la industria automotriz estadounidense, la General Motors declaró que se queda en México.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 9 de enero de 2017
En declaraciones a la prensa, este domingo desde la ciudad de Detroit, la directora ejecutiva declaró “Este es un negocio de largo plazo con inversiones altamente intensivas de capital. Son decisiones que fueron tomadas hace dos, tres o cuatro años”.
La empresa argumenta que los planes de inversión son de larga duración y no se puede revertir lo invertido en producción manufacturera.
Según la ejecutiva “Cuando te fijas en los (modelos) Cruze sedán, los Cruze sedán para el consumo de Estados Unidos se construyen aquí”.
La semana pasada, Trump afirmó a través de la red social Twitter que “General Motors está enviando sin pagar impuestos en la frontera los modelos Chevy Cruze hechos en México a distribuidores de Estados Unidos. Háganlos en Estados Unidos o paguen un fuerte impuesto fronterizo”.
Al respecto la directiva aseveró que “es muy pronto para especular acerca del impacto potencial del posible impuesto fronterizo” con el cual está amenazando Trump a todas las grandes automotrices.