En el marco de los ataques generalizados de las patronales sobre la región, la importante multinacional lanzó nuevas suspensiones hasta enero, lo que implicaría un recorte del 30% del salario básico, más el recorte de premios como presentismo y productividad.
Viernes 7 de septiembre de 2018 12:05
Mediante una asamblea informativa convocada por el SMATA en General Motors de la localidad de Alvear, se le notificó a los trabajadores que habrá suspensiones masivas durante un mes, a partir del 17 de septiembre hasta el 17 de octubre. Luego, trabajarán dos semanas al mes, de manera rotativa hasta el 31 de enero del año próximo.
Te puede interesar: Luego de los despidos, General Motors anuncia un plan de 1.500 suspensiones
Además, por las reducciones de las horas de trabajo, solo quedarían trabajando el turno mañana y el turno tarde, por lo tanto los trabajadores pasarán a cobrar solamente el 70% del salario básico. Pero la rebaja salarial es mayor aún porque tampoco se cobrarían los premios como productividad y presentismo, lo cual significaría un brutal rebaja salarial.
Te puede interesar: Aceiteros: Los retiros voluntarios son despidos encubiertos. Hay que enfrentarlos
El SMATA aún no convocó a ninguna medida de fuerza, ni a ninguna instancia de organización para enfrentar los ataques que ya se venían anunciando desde agosto.
Suspensiones TOTALES con enorme pérdida salarial en #GeneralMotors. Una multinacional con ganancias millonarias descarga la crisis sobre los obreros con la anuencia del SMATA, que está pintada. Hay que enfrentar ese plan en GM. Necesitamos paro y un plan de lucha nacional YA. pic.twitter.com/ovB6gzQelh
— Octavio Crivaro (@OctavioCrivaro) 7 de septiembre de 2018
Me cuentan laburantes que #GeneralMotors se stockeó cuando el dólar estaba a $29, para exportar ahora que está a $40, durante la misma corrida que devaluó duramente los sueldos. Y encima ahora suspenden a todos. Ellos siempre ganan. Y los trabajadores pierden siempre. Increíble.
— Octavio Crivaro (@OctavioCrivaro) 7 de septiembre de 2018
Los laburantes no necesitan gestionar los golpes, sino que se tomen medidas en GM y en todo el país para pararle la mano y derrotar a Macri y a los empresarios. Paro y plan de lucha.
— Octavio Crivaro (@OctavioCrivaro) 7 de septiembre de 2018