Durante la tarde de este miércoles, la nueva ministra de economía Silvina Batakis, mantuvo una charla con funcionarios del FMI y luego con su directora, Kristalina Georgieva. La directora del Fondo afirmó que Batakis se comprometió con los objetivos de ajuste fiscal del programa de facilidades extendidas firmado por Martín Guzmán. En declaraciones posteriores, la ministra destacó un "marco de confianza" y haber tenido una "conversación fructífera" con el organismo que somete al país.
Miércoles 6 de julio de 2022 18:45
Tras dos días de la asunción de la nueva ministra de economía, ésta mantuvo un diálogo con el FMI y con su directora, Kristalina Georgieva.
Según la agencia Reuters, la directora del fondo sostuvo que la ministra Batakis se comprometió con los objetivos del programa económico que pide el FMI, que implican la profundización del ajuste ya en curso sobre las grandes mayorías.
Georgieva dijo a la agencia Reuters que Batakis “se comprometió con los objetivos del programa y se comprometió a trabajar constructivamente con el Fondo para lograr estos objetivos”.
Very good call with Minister @sbatakis today to discuss implementation of #Argentina’s program. Looking forward to continuing our constructive engagement to promote economic stability and inclusive growth in 🇦🇷in a very challenging global environment.
— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) July 6, 2022
En referencia al ataque sobre las condiciones de vida de las mayorías populares que implica seguir bajo el cogobierno con el FMI y sus pedidos ajuste, señaló sin eufemismos que son necesarias "acciones dolorosas" para cosechar supuestos "beneficios". “Necesitamos tener claro que las acciones dolorosas a veces son necesarias para cosechar los beneficios de estas acciones”, fueron sus palabras según Reuters.
Te puede interesar: ¿Te acordás cuando Batakis proponía el recorte del salario de docentes en huelga?
Te puede interesar: ¿Te acordás cuando Batakis proponía el recorte del salario de docentes en huelga?
Sin embargo el único beneficiario es el organismo de crédito, ya que los desembolsos hechos son para que esos dólares vuelvan a sus cuentas, a costa del deterioro de los salarios e ingresos de los trabajadores y sectores populares, junto a mantener la decadencia y el atraso del país.
Por su parte, horas más tarde, Batakis sostuvo en un comunicado de prensa que "en un marco de confianza, mantuvimos una conversación fructífera con Georgieva y esperamos continuar teniendo un diálogo positivo”.
El compromiso de Batakis con el FMI con los objetivos del programa económico, hecho con el Fondo este miércoles, ya había sido confirmado por la propia ministra durante su asunción, cuando señaló que seguirá el rumbo actual de la política económica y que cree en el "equilibrio fiscal".
Te puede interesar: Asumió Batakis: confirmó que el ajuste fiscal es el camino
Te puede interesar: Asumió Batakis: confirmó que el ajuste fiscal es el camino
Lo cierto es que si se continúa con el camino trazado por Martín Guzmán, sólo pueden esperarse mayores penurias para los sectores populares, con una inflación en alza que encarece cada vez más el costo de vida para millones de trabajadores.
Por una salida opuesta, donde quienes pierdan no sean las mayorías trabajadoras y populares, la izquierda y decenas de organizaciones llaman a marchar este 9 de Julio a Plaza de Mayo y otros puntos del país. Allí se llamará a apoyar a todas las luchas en curso y a exigir que las centrales sindicales rompan la tregua y convoquen a un paro nacional, con la perspectiva de una huelga general y por la ruptura con el Fondo.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario