×
×
Red Internacional
lid bot

Despidos. Gerardo Morales reconoció despidos en Aceros Zapla

El Secretario General del sindicato, Víctor Aguirre, se reunió con el gobernador Gerardo Morales en el marco de la negativa de Taselli de acatar la conciliación obligatoria.

Viernes 8 de abril de 2016

El Secretario General del Sindicato de Aceros Zapla, Victor Aguirre, se reunió en la mañana del miércoles con el gobernador Gerardo Morales, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo que insta al empresario Taselli a reincorporar a los 20 despedidos que la empresa se negó a acatar. En este encuentro Aguirre planteó la crítica situación que hoy atraviesan los trabajadores, con despidos, deudas salariales, precariedad laboral y persecución.

Recordamos que el mismo Aguirre y dos delegados de base, Walter Calapeña y Julio Mamaní, este último ex candidato a intendente en Palpalá por el Frente de Izquierda, enfrentan una causa penal por la cual el fiscal Darío Osinaga (en complicidad con Taselli) pretenden llevarlos a juicio. Este atropello a los derechos laborales se refuerza con la prohibición del ingreso de los miembros de la comisión directiva del sindicato a la empresa.

Según las palabras del Secretario General en la asamblea de la tarde del jueves, Morales se habría comprometido a interceder en el conflicto para la reincorporación de los despedidos. Así mismo, Aguirre transmitió que el Gobernador desconocía los despidos en Zapla. Llama la atención la ignorancia argüida por Morales ya que su gobierno viene manteniendo reuniones con Taselli y realizando gestiones ante el Ministerio Desarrollo Productivo de la Nación así como ante posibles inversores.

Por su parte, el gremio se comprometió a “no hacer ni paro ni cortes de ruta” mientras haya una instancia de diálogo, según informó el Secretario General.

Mientras Taselli, empresario con probada experiencia en vaciamientos, impulsa una ofensiva contra los trabajadores, despidiendo, pagando los salarios en cuotas, desconociendo a su organización sindical y judicializando a sus dirigentes por la huelga de 2014, la dirección del Sindicato llama a los trabajadores a confiar en las gestiones del gobierno que viene impulsando el ajuste, despidiendo estatales, dejando pasar despidos en el sector privado y hasta avalando el cierre de la Mina Pirquitas. Un callejón sin salida.

Taselli golpea para negociar

El primero de abril la empresa despidió a veinte trabajadores con lo cual el ministerio de trabajo dictó la conciliación obligatoria que la empresa no acató, postergando la audiencia para el próximo lunes. Además de no haber acatado la conciliación y negarse a reinstalar en sus puestos a los despedidos, la empresa, a través de su personal jerárquico y apoderado se encuentra extorsionando a los despedidos para que acepten el despido a través de la promesa de que la indemnización se pagará en una o dos cuotas en vez de en diez cuotas que es lo que la empresa planteó en un principio.

Por otra parte, para sembrar el miedo entre los trabajadores, la empresa amenaza con 50 jubilaciones anticipadas y otros 50 despidos para el próximo mes. Una política de vaciamiento progresivo que ésta patronal llevó adelante bajo los gobiernos kirchneristas, y ahora profundiza aprovechando el viento de cola que da Macri y los gobernadores con su política de ajuste con miles de despidos en el Estado y criminalización de la protesta.

A pesar del pretendido desconocimiento del Gobernador Morales (que otrora denunciara de manera furibunda al empresario kirchnerista), la estrategia de Taselli es clara, utiliza los despidos para chantajear y obtener -en caso que así sea, nuevos beneficios por parte del gobierno. Habría fondos del Estado Nacional pendientes a cobrar en sus empresas de reparación de ferrocarriles en Córdoba o la posibilidad que instalen en el amplio predio de Zapla paneles solares. Estos negocios y otros están en la agenda de negociación de Taselli, un viejo zorro vaciador de empresas, bajo la venia del Estado.