El senador y presidente de la comisión de salud presentó durante la jornada del miércoles un proyecto que pretende legalizar la práctica del aborto libre en Chile. Sin embargo, la iniciativa del parlamentario trajo molestia en los grupos feministas, debido a que este no representa el trabajo que viene haciéndose desde hace años
Viernes 3 de agosto de 2018
A menos de una semana de que miles de personas salieran a la calle para exigir la legalización del aborto libre, seguro y gratuito, el senador del PPD Guido Girardi presentó un proyecto de ley que tiene por objetivo legalizar dicha práctica en Chile.
Sin lugar a dudas el impulso de este debate se ha visto fortalecido por la media sanción obtenida en el parlamento argentino y que este 8 de agosto deberá votarse en el senado para, en caso de ser aprobado, transformarse en ley.
A pesar de que diversas organizaciones ven con buenos ojos el hecho de que Chile comience a debatir en torno al aborto legal sin causales, el hecho de que el senador presentara dicho proyecto sin tomar en consideración a las organizaciones que vienen trabajando en dicha política desde hace años, trajo molestia en los colectivos feministas.
El problema de la iniciativa de Girardi radica en el hecho de que la iniciativa de ley fue presentada sin antes haber debatido con las organizaciones que han impulsado la lucha. Por otro lado y aunque garantiza aspectos progresivos básicos (como que exista grupo de médicos no objetores en todo servicio de salud) no es de financiamiento gratuito y mantiene el negocio de la salud con los subsidios públicos a clínicas privadas. Además de ello, no se busca fortalecer las calles para arrancar este derecho, sino el desvío parlamentario para fortalecer a la "oposición".
De esta forma, el senador busca canalizar la simpatía que se ha mostrado en liceos, universidades o lugares de trabajo a favor de la consigna del aborto, pero sin involucrar a sus principales actores al debate parlamentario.
El intento de cooptación desde los partidos del régimen a una demanda tan importante como la que han levantado las mujeres por sus derechos reproductivos, fue en parte lo que hizo la vieja Concertación y ex Nueva Mayoría, con reformas que terminaron negociadas con la derecha.
Es por esto que se hace necesario redoblar los esfuerzos para que la demanda del aborto legal, libre, seguro y gratuito se apodere de las universidades, liceos y lugares de trabajo, para dar esta pelea en unidad con las y los trabajadores en las calles, para fortalecer la movilización, y que discutamos qué proyecto necesitamos.