Así buscaría avanzar en la reducción del déficit fiscal, tras el acuerdo con el FMI. Mientras crece el endeudamiento y millones de dólares van a parar a manos de la especulación financiera.
Viernes 29 de junio de 2018
El oficialismo nacional no tiene ningún dilema a la hora de seguir demostrando que se trata del “gobierno de los ricos”.
Según información que fue difundida por el sitio La Política Online, ahora el ajuste fiscaL caerá sobre quienes cobran pensiones por invalidez.
La información de la fuente antes citada indica que el recorte podría alcanzar a cerca de un 10 % de los beneficiarios. De esta forma, en el gobierno apuntarían a reducir las erogaciones en una cifra cercana a los $ 8.000 millones.
La cifra resulta irrisoria comparada con los beneficios que reciben cotidianamente los grandes empresarios. Sin ir más lejos, hace pocas horas el ministro de Agroindustria y ex titular de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, ratificó que las retenciones a las grandes patronales del campo no se tocarán.
Un cálculo global estima en alrededor de U$S 4.000 millones los beneficios para el gran empresariado ligado al agro gracias a esas medidas equivalen, aproximadamente, a unos para el año en curso, según distintos cálculos. Al cambio que cerró el dólar este jueves ($ 28.60) se trataría de un monto de más de $ 100 mil millones.
No se trata de la primera vez que el macrismo en el poder apunta en esta dirección. En 2016 y 2017 ya se había avanzado en establecer requisitos muy estrictos a la hora de poder acceder a esas licencias.
Más información: [Video] El menosprecio de Cambiemos: recorta pensiones a personas con discapacidad
A inicios del 2018 había avanzando en dar de baja las pensiones por invalidez para menores de edad. De conjunto, el macrismo viene avanzando en la eliminación de decenas de miles de esas prestaciones.
Este recorte se realiza en el área de la Agencia Nacional de Discapacidad, dependiente de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, creada en el 2017 por el macrismo y dirigida actualmente por Javier Ureta.
Así, en el esquema de Macri, el déficit fiscal se reduce atacando a los sectores más desprotegidos de la sociedad mientras se le garantizan beneficios millonarios al gran empresariado.