×
×
Red Internacional
lid bot

LEY MIGRATORIA. Gobierno anti-inmigrantes: Hasta la ONU critica al gobierno por expulsiones colectivas de migrantes y uso de FF.AA

En plena crisis económica y sanitaria abierta por la pandemia del Covid-19, el gobierno no ha dudado en descargarla sobre los hombros de las familias trabajadoras. Y en el caso de los migrantes que llegan buscando un mejor futuro, se ha caracterizado por una política totalmente enajenada y discriminatoria.

Miércoles 21 de abril de 2021

La política anti-migrante, racista, y xenófoba del gobierno de Sebastián Piñera, ha llegado a los oídos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quienes han señalado preocupación por la insólitas medidas tomadas por el ejecutivo, principalmente las que refieren a las expulsiones colectivas, y al uso de las Fuerzas Armadas en las fronteras. Medidas que se vienen recrudeciendo desde febrero de este año producto de la Ley de Migración y Extranjería.

De acuerdo al medio El Mostrador, el Comité de Derechos de los Trabajadores Migrantes de la ONU, aconsejo proteger la salud de los migrantes en el actual contexto de pandemia, y también desarrollar medidas para erradicar la xenofobia y los estereotipos discriminatorios.

Chile: vulneración de derechos y desafección en medio de la pandemia

Ya son diversos los organismos e instituciones al servicio de las grandes potencias imperialistas como el Fondo Monetaria Internacional (FMI) o la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quienes le han llamado la atención al gobierno chileno, producto de esta especie de burbuja en la que viven cuando se trata de atender a las necesidades más urgentes del conjunto del pueblo trabajador.

Así ha quedado demostrado por ejemplo con el impuesto a los super ricos, donde el gobierno, la derecha y el gran empresariado en su conjunto se han mostrado reacios a cualquier medida que signifique tocar el patrimonio de las grandes fortunas, reproduciendo las mismas condiciones de miseria que vive una gran parte de las mayorías asalariadas y populares.

Esta indignante política anti-inmigrante que se ha visto intensificada desde la crisis en Colchane en el norte de Tarapacá, solo muestra el carácter patriotero y xenófobo de este gobierno, donde no han dudado en tratar a inmigrantes indocumentados como delincuentes, y acelerando procesos de expulsiones, alimentando el odio.

Resulta por tanto fundamental organizarse para acabar con esta agenda represiva y persecutoria por parte del gobierno por medio de su renovada ley de migración, buscando fomentar la solidaridad entre el pueblo trabajador en Chile, y el conjunto de la clase trabajadora a nivel internacional, superando las barreras impuestas por los gobiernos y sus representantes, que perpetúan un sistema de explotación, por medio de la división entre los oprimidos y pueblos hermanos.