El Gobierno anunció que ingresará un proyecto de ley que busca conmutar la pena de enfermos terminales o de edad avanzada, sin hacer distinción entre reos comunes y condenados por crímenes de lesa humanidad. Todo, con el objetivo de respetar el derecho "a una muerte digna".
Sábado 21 de julio de 2018
Gobierno anuncia nueva medida que permitirá a reos encarcelados en Punta Peuco cambiar su pena a arresto domiciliario, por enfermedad terminal o edad avanzada, con el argumento de “respetar el derecho a una muerte digna”.
El proyecto denominado “Ley Humanitaria” vendrá -según el gobierno de la derecha-, a demostrar el profundo compromiso que tiene el estado de Chile con los derechos humanos. La medida consiste en conmutar la pena de los enfermos terminales o en edad avanzada, a arresto domiciliario total, situación que para el gobierno mantendría el castigo de privar de libertad, pero respetando el derecho a “una muerte digna”. La iniciativa, por supuesto, y para beneficio de los reos que al gobierno empresarial y de derecha le interesa, no hace distinción entre reos comunes y condenados por crímenes de lesa humanidad, permitiendo de esta manera que los violadores de derechos humanos de Punta Peuco puedan acceder a este beneficio, no reconocido como un indulto, pero posible según los propósitos que pueda resolver un juez.
Una iniciativa que parece garantizar más beneficios a sus presos -de los que ya poseen en la cárcel de lujo que es Punta Peuco- que una verdadera defensa por los derechos humanos, ya que actualmente aún en la justicia chilena no se establece el paradero de miles de detenidos desaparecidos por la dictadura pinochetista, como también la absoluta impunidad y silencio ante los miles de delitos de lesa humanidad cometidos por el Estado de Chile y que el ejército esconde y calla.