El gobierno de Michelle Bachelet presentó un proyecto de ley que elimina el indulto presidencial para delitos de lesa humanidad, pero lo reemplaza por un procedimiento a cargo de los jueces, en caso de tratarse de enfermedad terminal.
Sábado 20 de enero de 2018

El anuncio se realizó en medio de la visita del Papa Francisco y ha sido rechazado ya por las organizaciones de derechos humanos que este viernes cumplieron un año marchando frente a La Moneda para exigir el cierre de Punta Peuco.
Alicia Lira, Presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, indicó que "estamos en contra de todo lo que tenga beneficios a los criminales de lesa humanidad".
El proyecto del gobierno regula los criterios que permitirán obtener permisos de salida, libertad vigilada y rebaja de condena, como también permitirá que sea el Poder Judicial quien decida en casos de enfermedades terminales.
El juez de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza, se mostró a favor del proyecto.
El proyecto es un paso que fortalece la impunidad de los violadores de derechos humanos. Son apenas poco más de 100 los militares que están en este momento detenidos por crímenes de lesa humanidad que además podrán optar a estos beneficios.