Una completa canonización ha hecho el gobierno de Boric al decretar tres días de duelo nacional por el fallecimiento de Sebastián Piñera. Se trata de un clima de unidad nacional que han sostenido los partidos políticos del parlamento desde el Partido Republicano hasta el Partido Comunista. Lo que se quiere olvidar y borrar de la memoria es el prontuario criminal de Piñera desde el fraude del Banco de Talca hasta los crímenes de lesa humanidad durante la revuelta del 2019.

Teresa Melipal Santiago de Chile
Jueves 8 de febrero de 2024

Los ministros de Gabriel Boric, Carolina Tohá (Ministra del Interior), Camila Vallejo (Secretaria General), Luis Cordero (Ministro de Justicia y DD.HH), Antonia Orellana (Ministra de la Mujer y Equidad de Género) y van Klaveren (Relaciones Exteriores), rindieron homenaje al fallecido Sebastián Piñera. Una gran parte del gabinete del gobierno estuvo este miércoles 7 de febrero centrado en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional en Santiago para recibir a familia Piñera-Morel y despedir al cuerpo de Piñera, imponiendo un clima de unidad nacional bajo la figura de un ex presidente cuestionado por fraudes y crímenes de lesa humanidad.
Te puede interesar: Muere Sebastián Piñera: El prontuario de a quien despiden como “un demócrata”
Te puede interesar: Muere Sebastián Piñera: El prontuario de a quien despiden como “un demócrata”
La guardia de honor comenzó con los honores de Carabineros y el Ejército, los presidentes de la Cámara, Ricardo Cifuentes (DC) y del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI), en su calidad de anfitriones fueron los primeros en rendirle tributo. Luego, fue el turno de Renovación Nacional y la UDI a la cabeza de Evelyn Mathei, y Evópoli. También se sumaron sectores opositores a Piñera. Un grupo de alcaldes de la DC, independientes y el Frente Amplio también concurrió en la tarde. Los RD Emilia Ríos (Ñuñoa) y Tomás Vodanovic (Maipú), las DC Claudia Pizarro (La Pintana) y Carolina Leitao (Peñalolén), y el independiente ex-DC, Claudio Castro (Renca), también hicieron el acto solemne de acompañar de pie por algunos minutos el féretro.
La vocera de La Moneda, Camila Vallejo (PC) dijo que, a pesar de las diferencias políticas, era justo brindarle un funeral de Estado. “Estamos en un momento que es de duelo nacional, estamos en un funeral de Estado, las diferencias políticas son públicas y conocidas por todos y todas, pero eso no quita el que le corresponda que desde el gobierno le brindemos un funeral de Estado al haber sido Presidente de la República dos veces”, declaró la ministra Vallejo a la salida del ex Congreso.
Por su parte, Van Klaveren valoró la calidad de “demócrata” de Piñera y adelantó que el jueves concurrirán más ministros para participar de las guardias de honor.
El PPD, RD y el PC, por su parte, también tenían previsto concurrir. “Lamentamos mucho que una persona con vitalidad plena haya perdido la vida en una trágica situación (...) En una situación como esta es manifestar el respeto por los propios, y, bueno, desde esa perspectiva eso no inhibe las diferencias profundas que en muchos aspectos tenía nuestro partido y cada uno de nosotros”, dijo desde la Quinta Región el presidente del PC, Lautaro Carmona, quien precisó que “voy a estar fuera de Santiago, pero va a ir una delegación del partido, eso está claro”.
Los medios de comunicación también centraron su atención en el luto nacional de tres días y desplazaron la tragedia del incendio de la región de Valparaíso suspendiendo el evento solidario calendarizado para este sábado 10 de febrero.
Te puede interesar: ¿La vida de uno vale más que la de los otros? Anatel es criticada por suspender evento solidario y cubrir duelo nacional por Sebastián Piñera
Te puede interesar: ¿La vida de uno vale más que la de los otros? Anatel es criticada por suspender evento solidario y cubrir duelo nacional por Sebastián Piñera
Este jueves comienza el funeral de Estado y finalmente el viernes los restos de Piñera serán llevados a la Catedral Metropolitana. Todo bajo el lema de la "democracia". Tras la ceremonia religiosa, los restos de Piñera serán trasladados al Cementerio Parque del Recuerdo. El recorrido incluirá un paso por La Moneda, donde se espera que Gabriel Boric le rinda homenaje junto a la guardia de Palacio, en un gesto que honra la trayectoria y legado del exmandatario.
El sobreseimiento de Piñera
"No hay muerto malo", es la popular frase que hoy en día quieren instalar los medios masivos de comunicación tras obedecer la línea del conjunto de los partidos políticos del régimen para lavar la imagen de Sebastián Piñera y borrar las secuelas de su paso durante dos períodos de gobierno. Es el conjunto de la casta política, los empresarios y sus medios, quienes a través de este homenaje, intentan borrar las denuncias de sus delitos y crímenes, con responsables aún vivos y sin formalizaciones.
Su muerte lo dejará impune de una investigación en curso a cargo de la fiscal Ximena Chong, la cual lleva cuatro años en etapa investigativa y sin formalizados. Será un punto final a las pesquisas sobre su rol en las determinaciones que tomó su gobierno para torturar, lesionar y ejecutar a personas durante las movilizaciones ocurridas entre el 18 de octubre del 2019 y marzo del 2020.
Te puede interesar: Operación blanqueo: la figura de Piñera y la necesaria batalla por la memoria
Te puede interesar: Operación blanqueo: la figura de Piñera y la necesaria batalla por la memoria