Desesperado por generar votos a su partido –que puede perder la mayoría en el congreso, para las elecciones de noviembre–, Trump ha ordenado el envío de tropas a la frontera con México para responder al recorrido que hace la Caravana migrante que ya se abre paso por territorio mexicano.
Sábado 3 de noviembre de 2018
Lo que se sabe de las tropas es que son más de 7000 miembros en servicio activo han sido desplegados en Texas, Arizona y California, son un conjunto de fuerzas mezclado entre policía militar, un batallón de asalto en helicóptero, unidades de comunicación y de cuartel general, así como ingenieros de combate, planificadores y unidades de asuntos públicos.
El Secretario de Defensa, Jim Mattis, aprobó un nuevo departamento de apoyo a las tropas en la frontera el pasado viernes. La mayoría de las tropas se encuentra para dar apoyo a la Patrulla Fronteriza en temas de “movilidad, reabastecimiento y protección”.
El día de ayer Trump anuncio ante la prensa que las tropas no dispararan a los migrantes, después de haber afirmado que “si tiran piedras serían castigados con balas”.
Las tropas desplegadas estarán al mando del General de la Fuerza Aérea Terrence O’Shaughnessy, jefe al mando del Comando Norte de los Estados Unidos y se ubicarán armadas aunque contarán con equipo no letal como su primera opción.
Ya se han escuchado algunas voces en el Congreso por parte del ala demócrata considerando la medida además como excesiva, ridícula y costosa, incluso Chuck Hagel ex senador Republicano y ex Secretario de Defensa de Barack Obama se ha pronunciado en contra afirmando que “es una locura” y que “no hay necesidad porque no hay amenaza”.
Mientras tanto, los migrantes continúan su difícil recorrido a través del territorio mexicano donde ya se han hecho denuncias de violación a los derechos humanos y la mayoría se encuentra en el estado de Veracruz. Además de la caravana hay miles de migrantes que todos los días intentan cruzar y que se enfrentan a represivos operativos por parte de la Patrulla Fronteriza y el Instituto Nacional de Migración (INM).
Los responsables directos de los actos de abuso, violación, asesinato y desaparición de migrantes totalmente desarmados, serán, Donald Trump, Jim Mattis y Terrence O’Shaughnessy, ellos deberán responder ante los pueblos por la crisis y la integridad de las personas que crucen la frontera.
Estados Unidos es el responsable de la crisis en América Central, luego de años de saqueo de recursos y de profundizar su injerencia en esos países. Ejemplo de ello es el golpe de Estado orquestado y financiado por Estados Unidos en 2009 en Honduras, país de donde provienen la mayoría de migrantes que integran la caravana.