lid bot

Proceso Constituyente. Gobierno establece límites para candidatos independientes a la Convención Constituyente, para que decidan los mismos de siempre

El ministro de la Segpres, Cristián Monckeberg (RN), planteó este miércoles los requisitos "minimos" para los candidatos independientes a la Convención Constituyente.

Miércoles 9 de septiembre de 2020

Cristian Monckeberg (RN), ministro de la secretaría de gobierno de Piñera, señaló este miércoles que en el caso que gane el "Apruebo" durante el plebiscito el próximo 25 de octubre, la Ley 21.216 establece que la conformación de los pactos electorales independientes, donde cada candidatura independiente requerirá el 0,4% de las firmas del distrito electoral correspondiente a la última elección de diputados.

Monckeberg expresó a Emol.com "si quieren buscar maneras digitales o de facilitar la búsqueda de firmas se pueden buscar, lo que no nos parece y yo creo que es un debate que se puede dar (...) que cualquier persona que vaya inscriba su candidatura sin ningún requisito más que decir yo quiero ser candidato a".

Esta resolución sin duda beneficia a los viejos partidos tradicionales y a los conglomerados políticos que han gobernado en este Chile de los 30 años de abusos.

¡Que no decidan los mismos de siempre!

Necesitamos organizarnos todos y todas quienes luchamos por esa perspectiva, para en este escenario político/electoral, podamos plantear con claridad esa alternativa, junto con la demanda del Fuera Piñera y de la necesidad de retomar la pelea por una huelga general, única vía para poder lograr que sea el pueblo trabajador el que decida, y no los grandes empresarios y los partidos de los 30 años.

Por eso, frente a este escenario, es que vemos la necesidad de plantear la lucha por una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana, sin vetos ni restricciones.

Te puede interesar:¿Por qué la convención constitucional es una trampa?