lid bot

Represión. Gobierno evalúa intervenir con militares la Araucanía

Desde el ejecutivo buscan la colaboración logística, tecnológica y apoyo de transporte desde las FF.AA. para intervenir los territorios ancestrales mapuche.

Lunes 10 de mayo de 2021

El Wallmapu vive momentos de alta tensión: las ocupaciones de terreno en la Araucanía han aumentado un 668% durante el ultimo trimestre, según indica el ministerio del interior, y el gobierno evalúa diversas formas de represión que permitan aplastar por la fuerza el avance de la recuperación de terrenos por parte de las comunidades mapuche.

Desde RN, a través de diputado Manuel Mellado, se hacen notar las intenciones de los sectores mas reaccionarios: “Presidente, si de verdad quiere ayudar a la región de la Araucanía, coloque estado de sitio de una vez por todas, para colocar mano dura a estos terroristas”

Pero no toda la derecha es igual de bruta para resolver los conflictos. Desde sectores del gobierno buscan ser mucho mas sutiles: quieren aprobar un decreto en contraloría que permita la participación del ejercito en lo que el ejecutivo denomina la "macrozona sur", sin tener que decretar estado de sitio.

Este decreto ya había sido aprobado por contraloría y utilizado durante 2019, el cual facultó a las Fuerzas Armadas para colaborar en el combate al narcotráfico y el crimen organizado en la frontera terrestre del país.

El gobierno estudia usar este mismo decreto para ahora reprimir al pueblo mapuche, destacando los avances de este trabajo en conjunto entre policias y militares, los cuales fueron destacados por ministro del Interior Rodrigo Delgado, en una sesión especial en la Cámara para discutir los hechos de violencia en La Araucanía.

Es urgente defender a las comunidades movilizadas y desarrollar una gran solidaridad en su apoyo. Debemos organizar la rabia contra las policías y militares que reprimen en el Wallmapu, para que el pueblo mapuche en conjunto al pueblo trabajador chileno, podamos detener la represión en el territorio, y luchar por la restitución y devolución de sus tierras ancestrales.