El pasado jueves se conoció a través de los medios que un artefacto explotó en comisaria de Huechuraba y que un segundo objeto tenia como objetivo al ex ministro Rodrigo Hinzpeter. Desde la moneda no tardaron en hacer un llamado a aprobar una nueva Ley Antiterrorista.
Domingo 28 de julio de 2019
El jueves 25 de julio la explosión de un artefacto en la 54° Comisaria de Huechuraba, que según fuentes oficiales dejó un saldo de 8 efectivos de carabineros heridos y un paquete enviado al ex ministro del Interior del primer gobierno de Piñera, Rodrigo Hinzpeter en su oficina en Quiñenco marcó la pauta noticiosa.
Sebastián Piñera no tardó en salir públicamente repudiando el hecho y tildarlo de un acto terrorista, discurso que se replicó por todo el oficialismo. El empresario presidente, en un despacho en vivo desde el hospital de Carabineros, llamó al Congreso a aprobar la ley antiterrorista, que en sus palabras les daría mayores atribuciones y herramientas a las policías.
Todo el despliegue mediático que ha tenido la Moneda, respecto a este fantasma de “terrorismo” ha generado diversos cuestionamientos por el apuro de legislar sobre el proyecto de ley antes mencionado, teniendo en cuenta que en Chile no existen “amenazas terroristas” como señala el oficialismo, sino más bien un intento de validar una agenda represiva que atenta contra estudiantes, trabajadores, pueblo mapuche y todos los sectores que cuestionan este régimen de miserias.
En esta línea, las redes sociales han estado marcadas por este fuerte cuestionamiento al aprovechamiento mediático de Piñera y compañía, el hashtag #Tongo -que hace alusión al manejo mediático del oficialismo- fue la primera tendencia de Twitter en nuestro país durante este viernes y parte de este sábado.
El ministro del interior y primo del presidente, Andrés Chadwick salió a la defensiva a intentar callar a los que cuestionan la veracidad del “atentado” o la utilización política que le han sacado desde su sector, llegando a tildarlos de desquiciados.
Esta Ley Antiterrorista no es el único ataque de este calibre de este gobierno, a comienzos de año los estudiantes secundarios fueron victimas de graves ataques como la polémica Ley de Aula Segura, la cual criminaliza a los estudiantes que abrazan la movilización como método de conquista de demandas, el Instituto Nacional fue uno de los liceos donde se inauguró la brutalidad con la cual actúa esta ley.
Piñera y su llamado a aprobar su ley que asegura combatir al “terrorismo” es solo otro golpe represivo y de criminalización, recordemos que en este “combate” imaginario han muerto personas, como el brutal caso del asesinato del comunero mapuche Camilo Catrillanca, el cual fue abatido por los mismo a quienes les quiere otorgar más atribuciones.
Estos ataques se pueden enfrentar y derrotar, desde los mismos sectores golpeados como mujeres, trabajadores, estudiantes y pueblo mapuche, enfrentándolos en las calles y en unidad. ¡Somos una gran fuerza!
Sigue leyendo: El agotamiento del “modelo” chileno y una salida por izquierda y desde los trabajadores
Sigue leyendo: El agotamiento del “modelo” chileno y una salida por izquierda y desde los trabajadores