×
×
Red Internacional
lid bot

ACTUALIDAD. Gobierno mexicano gasta en armamento militar mientras aumentan los precios de todo

Entre 2012 y 2016 se han triplicado las compras de armamento por parte del gobierno mexicano. El mismo gobierno que dice que no puede mantener el subsidio en la gasolina, despilfarra en fortalecer el poder represivo del estado.

Miércoles 22 de febrero de 2017

Un informe reciente del Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) plantea que México ha incrementado en un 180% el valor de sus importaciones de armamento en los últimos 5 años, llegando a superar a Brasil, Chile y Colombia en el gasto que los gobiernos de estos países destinan al mismo rubro.

Sin duda es una noticia que resulta un insulto para el pueblo trabajador del país, pues mientras nos bombardean diciendo que no hay posibilidad de mantener el subsidio a la gasolina, por lo cual se va tener que liberalizar el precio lo que implica que se encarezcan de la mano los precios de productos de primera necesidad, el gobierno gasta millones en importar equipo y armamento militar.

Además, el país desde donde más se importa armamento es Estados Unidos. Es decir, somos clientes de la industria militar de la principal potencia imperialista del planeta. Estos armamentos y equipos se utilizan supuestamente para combatir al narcotráfico, sin embargo es claro que el gobierno mexicano sabe del enorme descontento que generan sus políticas.

Los militares mexicanos no tienen la menor credibilidad luego de que se les comprobara su participación en la desaparición de los 43 y las múltiples masacres en las que han participado, en complicidad con grupos del narcotráfico.

Mientras México tenga un gobierno al servicio de los grandes empresarios, no es de extrañarse que el presupuesto sea gastado de esta forma. Para acabar con este tipo de gastos que apuntan a fortalecer el poder represivo del ejército, hay que construir una alternativa política de los trabajadores y el pueblo pobre.