Luego de un marzo intenso contra las políticas del Gobierno, Cambiemos busca apoyarse en la movilización del 1A, pero se preocupa por la falta de respaldo en la provincia de Buenos Aires.
Lunes 3 de abril de 2017 09:39
El gobierno de Macri viene de atravesar un mes de grandes movilizaciones que recorrieron las calles y, en breve, tendrá que enfrentar el paro del 6 de abril convocado por la CGT contra las distintas políticas de ajuste que se vienen aplicando en el país . La convocatoria, supuestamente "espontánea", en apoyo al gobierno y por la "democracia", fue un punto de apoyo sobre el cual buscan hacer pie.
Previo a la convocatoria había poca claridad sobre cuan masiva iba a ser, por eso la mayoría de los referentes del PRO no se quisieron exponer hasta asegurarse de que no sea un fracaso. De cara a las elecciones legislativas, el gobierno encontró cierto respaldo en varios de los principales centros del país pero este no hizo sentir en la madre de todas las batallas: la provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar: #1A: importante movilización de la base macrista
María Eugenia Vidal expresó que vivió "la marcha como una caricia al alma, como una palmada en el hombro. Me emocionó ver que esta gente en multitud sale a la calle a defender estos valores". La gobernadora, sin embargo, se encuentra en el foco de la atención por su dureza contra la lucha de los docentes y como la responsable de la situación de ajuste que se vive en la provincia. El gobierno revalúa reforzar su presencia en el conurbano, según el diario Infobae, ya hay una larga lista funcionarios y diputados que recorrerán la provincia entre los que se encuentran "Rogelio Frigerio, Pablo Avelluto, Sergio Bergman, Patricia Bullrich, Andrés Ibarra, Jorge Lemus, Germán Garavano y Jorge Triaca".
Te puede interesar: Colectivos y choripanes: la radicalización gorila del discurso de Cambiemos
Por su parte, Maurico Macri presentará hoy el "Acuerdo Federal por la Construcción" junto a empresarios y dirigentes sindicales, proyecto con el que intentarán activar parcialmente a ese sector; luego se hará presente en la inauguración del predio Boca Jr. Ezeiza. Vidal firmará un decreto para extender la emergencia en infraestructura para poder moverse mas rápido en la cuenta regresiva hacia las elecciones.