×
×
Red Internacional
lid bot

Chile

Sociedad. Gobierno presentará su proyecto de aborto este sábado

Cerca de un año después de ser anunciado, el gobierno presentaría este sábado su proyecto para despenalizar el aborto en tres causales: riesgo de muerte de la madre, inviabilidad fetal y violación.

Natalia Cruces Santiago de Chile

Viernes 30 de enero de 2015

A inicios del año 2014 el gobierno anunció que presentaría un proyecto para despenalizar el aborto. El proyecto se fue retrasando por diferencias internas en el propio gobierno, hasta que finalmente se anunció que serpa presentado los últimos días de enero, aunque con urgencia simple, sin representar por lo tanto una prioridad para su debate. El aborto fue penalizado en Chile en todas sus causas meses antes de la salida de Pinochet.

Sin embargo, los propios parlamentarios de la Democracia Cristiana han anunciado sus diferencias con el proyecto, señalando que prefieren que se presente por separado cada una de las causales, o que no sea auspiciado por el gobierno, sino por iniciativas de parlamentarios. El diputado Matías Walker ya amenazó incluso con no se aseguran los votos de sus parlamentarios y que ‘los proyectos nunca salen del Congreso tal cual se ingresan2.

Por otro lado, la derecha y las iglesias han anunciado una vez más su oposición, como tantas otras oportunidades. Si, los mismos que defienden la obra de la dictadura, los que tienen entre sus filas a cómplices e incluso acusados de violaciones a los derechos humanos, que son financiados por empresarios, quieren dar lecciones de moral e imponer sus derechos. La derecha incluso organizó manifestaciones callejeras y campañas de fotos para tratar de impedir incluso que este tema se discuta.

Los abortos clandestinos afectan a más de 100 mil mujeres por año, dejando en muchos casos secuelas en la salud de muchas de ellas. En la actualidad hay seis personas presas por colaborar en la realización de abortos y otras tantas han sido castigadas por la justicia.

Según estudios nacionales e internacionales, la mayor parte de las mujeres que abortan tienen entre 20 y 35 años, ya tienen hijos, y son de sectores obreros y populares. Ellas son las que terminan en hospitales con secuelas, las que son denunciadas y las que enfrentan la posibilidad de denuncias en la justicia, ya que como señaló la ex Ministra Molina, las mujeres cuicas abortan en clínicas privadas.
Existen varias iniciativas que se están llevando adelante para luchar por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, entre ellas la campaña ‘Por el derecho a decidir = personas libres’, las campañas de la Coordinadora Feministas en Lucha, y agrupaciones como Línea Aborto, Marcha Mundial de Mujeres, Pan y Rosas Teresa Flores y otras.