La acusación había sido impulsada por la Intendencia de Santiago durante la rebelión popular en el marco de la Ley de Seguridad Interior del Estado.
Sábado 30 de mayo de 2020 00:00
El intendente de la Región Metropolitana de Santiago retiró este viernes la acusación que presentó el 19 de noviembre padado, durante la rebelión popular, contra Dauno Tótoro, el joven dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios y presentador de La Izquierda Diario TV de Chile.
La querella estaba enmarcaba en la Ley de Seguridad Interior del Estado. Durante la rebelión popular que comenzó en octubre pasado, Piñera implementó una agenda anti protesta y de persecución a los sectores disidentes.
La acusación que pesaba sobre Dauno era la incitación al odio por pedir la caída de Piñera en una asamblea pública. Fue considerado inmediatamente como un claro ataque a la libertad de expresión.
Piñera se encuentra implementando una agenda anti protesta y de persecución a los sectores disidentes. Prueba de la implementación de esta agenda criminalización a los que luchan es la querella contra Dauno por “incitar el derrocamiento” en una asamblea estudiantil.
Dauno dijo lo que millones de jóvenes gritaban en las calles: “Fuera Piñera” y “Asamblea Constituyente libre y soberana”. Si eso fuera un delito tendrían que haber encarcelado a todo el pueblo. La campaña "YoTambiénDijeFueraPiñera" creció de inmediato. Los grupos Illapu, Inti Illimani y Los Búnkers, expesaron su apoyo a Tótoro junto a artistas y otras figuras políticas.
Reconocidos artistas como Anita Tijoux, Mon Laferte, Daniel Alcaíno, Pablo Schwarz, dirigentes sociales, culturales y diputados, se pronunciaron con un gran apoyo al dirigente político por el derecho a la libre expresión.
Mediante su cuenta de twitter, el joven dirigente agradeció a las miles de personas que acompañaron la campaña por el derecho a la libre expresión y contra la criminalización de parte del gobierno. Además señaló la libertad total para los presos políticos de la revuelta y seguir enfrentando al gobierno que ha reprimido a quienes se han manifestado por el hambre que ha conducido la pandemia.
Se cae la querella del gobierno en mi contra. Era persecución política!
Gracias a tod@s que se hicieron parte de esta campaña.
Ahora con más fuerza a exigir la libertad total para l@s presos de la rebelión y seguir enfrentando al gobierno. Gritaremos con más fuerza #FueraPiñera!!— Dauno Totoro (@DaunoTotoro) May 29, 2020
"Para enfrentar a este gobierno de hambre y sus acuerdos nacionales para descargar la crisis sobre el pueblo trabajador, es más que nunca que debemos ampliar la coordinación y unidad de trabajadores y pobladores, exigir a la CUT un plan de lucha y pelear por un programa para que la crisis la paguen los capitalistas" , señaló Dauno Tótoro.
Todos somos Dauno
Desde artistas como Mon Laferte, Anita Tijoux, Daniel Alcaíno, Pablo Schwarz, Nestor Cantillana, Ariel Mateluna, organismos de derechos humanos, organismos sindicales y estudiantiles, periodistas como Javier Rebolledo, reconocidos intelectuales, trabajadores y diputados del Frente Amplio solidarizaron con el joven dirigente y contra la criminalización de parte del gobierno hacia jóvenes y dirigentes políticos durante la revuelta popular iniciada el 18 de octubre.
Te puede interesar: Miles de firmas en apoyo a Dauno Tótoro, por el derecho a la libertad de expresión
Te puede interesar: Miles de firmas en apoyo a Dauno Tótoro, por el derecho a la libertad de expresión
Quienes apoyaron a esta campaña fueron también las y los diputados Camila Rojas (Comunes), Claudia Mix (Comunes), Gael Yeomans (Convergencia Social) y Gonzalo Winter (Convergencia Social); el reconocido actor y comediante Daniel Alcaíno junto al actor Néstor Cantillana, actor; Emilia Schneider, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile; Carlos Maureira; los reconocidos periodistas Javier Rebolledo y Nancy Guzmán; Simón Bousquets, dirigente del sindicato GAM; Josseffe Cáceres, dirigente de la ANFUMCE; Williams Muñoz, dirigente del sindicato Komatsu Reman; Raúl Muñoz, dirigente de la FENTAS Barros Luco; Antonio Paez y Andrés Giordano, del sindicato Starbucks; Oriana Zorrilla, presidenta del Colegio de Periodistas Metropolitano; los abogados Miguel Schurmann y Marcos Contreras, de la Defensoría Jurídica de la Universidad de Chile y los medios independientes alternativos como Reporteando Sin Fronteras y Telesur. Además, se hicieron presente a la conferencia el Movimiento Anticapitalista, la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES).
Te puede interesar: Conferencia de prensa en defensa de Dauno Tótoro
Te puede interesar: Conferencia de prensa en defensa de Dauno Tótoro
Te puede interesar: #YotambiéndijeRenunciaPiñera: Trabajadores de la Umce se unen a campaña por Dauno Tótoro
Te puede interesar: #YotambiéndijeRenunciaPiñera: Trabajadores de la Umce se unen a campaña por Dauno Tótoro