Durante la última sesión de la comisión de trabajo de la cámara de diputados, el ministro del ramo anunció que el ejecutivo presentará una reformulación del proyecto.
Miércoles 16 de mayo de 2018
Siendo las 18:30 horas de ayer comenzó a sesionar la comisión de trabajo de la cámara de diputados, comisión que inició con una votación solicitada por la diputada Gael Yeomans (IL) para que dirigentes sindicales de la ANEF, CUT, Starbucks y otros, pudieran hacer ingreso como oyentes a la reunión. Dicha votación fue rechazada por los diputados oficialistas más el diputado radical Fernando Meza, por lo que los dirigentes sindicales tuvieron que ver la sesión a través de una televisión habilitada en uno de los subterráneos del congreso.
Con la comisión constituida en pleno, el debate se centró en el proyecto de ley presentado semanas atrás por el ejecutivo y que tiene por objetivo reglamentar un estatuto especial para jóvenes trabajadores que se encuentren cursando en la educación superior.
Como explicábamos aca dicho estatuto significaría un fuerte retroceso en derechos que hoy están garantizados en el código del trabajo e incluso en tratados internacionales ratificados por Chile.
Pero la sorpresa hoy la dio el gobierno, que a través del Ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, anunció la completa reformulación del proyecto, incluso accediendo a que deje de ser un estatuto diferenciado.
Dentro de sus palabras el ministro enfatizó que el corazón del proyecto no era generar "mano de obra barata" como dirigentes sindicales habían mencionado en la reunión del lunes, sino "entregar mayores facilidades para que los jóvenes estudiantes puedan desarrollar sus laborales dentro del mercado formal".
A pesar de que el ministro se mostró abierto a reformular el proyecto, los diputados Melero (UDI), Barros (UDI) y Duran (RN) mantuvieron la idea de legislar sobre la base de un estatuto especial, cuestión que finalmente quedó a decisión del ejecutivo quien tendrá que presentar una nueva propuesta el 25 de mayo para que sea revisado nuevamente y votado por la comisión el 28 del mismo mes.
Esto es un avance pero aun no hay nada seguro
Con estas palabras calificaron el anuncio los dirigentes del sindicato de trabajadores de Starbucks, quienes a través de su secretario Antonio Páez se hicieron presentes en la camara el día de hoy.
"Vinimos al congreso para escuchar en vivo y en directo los argumentos que entregaría el ejecutivo para sostener un proyecto que era impresentable" sostuvo Páez, quien señaló también que "hoy volvemos a nuestros lugares de trabajo con un poco más de tranquilidad en el hecho de que el gobierno dio pie atrás con el proyecto original, pero no nos quedaremos tranquilos hasta tener la seguridad de que una ley que diga "favorecer a los trabajadores jóvenes y estudiantes" efectivamente lo haga y no termine siendo una excusa para que los empresarios nos sigan sacando el juego con trabajos precarios y mal pagados"
Puedes revisar aquí la declaración del Sindicato
Ahora queda esperar a la próxima sesión que será convocada después de la semana distrital, por lo que se espera que para finales de mayo, principios de junio este proyecto pueda ser discutido y votado en sala.