×
×
Red Internacional
lid bot

Europa. Gobiernos europeos discuten medidas “ante el temor de nuevos atentados”

La conferencia de ministros de Exteriores de países europeos y de la orilla sur del Mediterráneo se inauguró este lunes en Barcelona para analizar cómo reforzar la colaboración de los países europeos en la previsión de posibles atentados. En los últimos meses se han incrementado las detenciones y controles sobre los extranjeros de origen árabe y musulmán.

Martes 14 de abril de 2015

La conferencia cuenta con la participación de todos los países de la Unión Europea y de Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto, Palestina, Israel, Jordania y el Líbano, aunque no están Siria y Libia debido a la situación de inestabilidad que atraviesan ambos países.

Además de la lucha contra “la amenaza yihadista”, en las sesiones del encuentro se abordará cuestiones como los flujos migratorios, la energía y el comercio.

En la apertura de esta conferencia, la Alta Representante para la Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, pidió “reforzar la cooperación en seguridad”, pero también la económica, política y cultural, entre los países del Mediterráneo en “la lucha contra el yihadismo y su llamamiento al radicalismo" a los jóvenes.

"Asistimos hoy a un llamamiento del radicalismo ante nuestros jóvenes y cada vez son más numerosos los que siguen la llamada del yihadismo", apuntó.

A su juicio, los ataques terroristas ocurridos recientemente en países de ambas orillas del Mediterráneo "demuestran que se impone reforzar la cooperación en la lucha contra el terrorismo" y, ha explicado, "la mejor manera de trabajar es reforzar todos los ámbitos, la seguridad por supuesto, pero también el económico, cultural y político".

Por su parte, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, reclamó a la UE y a los países de la ribera sur del Mediterráneo “aumentar su cooperación contra el terrorismo yihadista”.

"Que nadie caiga en el burdo engaño de hablar del yihadismo como representante del Islam. Que nadie se deje arrastrar por la falacia que nos habla de una lucha del Islam contra Occidente. Los terroristas constituyen un desafío para todos y el mundo islámico es tan víctima como los demás del azote terrorista", dijo Rajoy.

A pesar de estas declaraciones, la realidad es que en las últimas semanas en el Estado español (y en la mayoría de los países europeos) han aumentado las detenciones y controles sobre las personas de origen árabe y musulmán.
En las calles de las grandes ciudades del Estado español y muy especialmente en Catalunya, es común ver un aumento significativo de la presencia policial y aumento de retenciones y registros a individuos de origen marroquí, árabes o pakistaní. Barcelona se ha convertido en una ciudad completamente militarizada después de que el Gobierno declaró máxima alerta ante inminentes atentados, impulsando los sentimientos de islamofobia.