×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones. Goic y el tensionamiento por primarias

Cada vez se complejiza más el escenario al interior de la Nueva Mayoría, y el tiempo se acaba para decidir quién será finalmente su candidato presidencial. ¿Se mantendrá la unidad de los partidos de cara al 2 de Julio?

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Miércoles 22 de febrero de 2017

Luego de haber proclamado abiertamente su intención de presentarse como candidata a la presidencia de le república, un complejo escenario se abre para la senadora por Magallanes y actual presidenta de la Democracia Cristiana (DC) Carolina Goic, como también para su partido, adportas de un nuevo ciclo electoral.

Goic quien comenzó ubicándose muy cercana al gobierno de la presidenta Michel Bachelet, hoy se muestra crítica hacia La Moneda y los partidos de la Nueva Mayoría, donde incluso llegó a congelar la participación de su colectividad dentro del conglomerado. Por tanto, su candidatura llega para tensionar aún más el clima que se vive al interior del oficialismo, frente a ún proceso de primarias que aún no se define, a solo meses de tener que esclarecer sus opciones.

La falange ¿con primarias o sin primarias?

Es así como una de las discusiones centrales que se baten al interior de la DC es la posibilidad de levantar a Goic como candidata propia por fuera del proceso de primarias que llevarán adelante los partidos al interior de la Nueva Mayoría. Dicha situación complejiza no sólo la posibilidad del candidato por el Partido Radical (PRSD) Alejandro Guillier, de convertirse en el gran referente presidencial de la coalición, sino pasar por encima de la unidad, donde de extenderse su línea política, afectaría también al proceso parlamentario.

La senadora señaló que el mecanismo para decidir al candidato lo definirán la próxima junta nacional de la falange a realizarse este 11 de Marzo, y donde también manifestó que debieran cumplirse ciertas condiciones para llevarse a cabo las primarias.

Las primarias, el chicle que se estira

Sin duda las próximas elecciones presidenciales, es un tema clave al interior de la Nueva Mayoría, y donde el proceso de primarias es el gran dolor de cabeza de la coalición. A la gran carta representada por Ricardo Guillier, y un Ricardo Lagos que parece cada vez más fuera de carrera, ahora se suma otro rostro que tensionará aún más las diferencias políticas. Sin embargo cada segundo cuenta al acercarse la elección del candidato de la Nueva Mayoría, fijada para el día 2 de Julio. Pero por cuatro, cinco o diez candidatos que se presenten al interior, ninguno de ellos será una repuesta para los miles de trabajadores, mujeres y estudiantes, que se encuentran ya cansados de las leyes a favor de los empresarios, y la casta de políticos a favor de sus intereses.