×
×
Red Internacional
lid bot

BUSO PATRONAL. Golpe a los derechos humanos vitales en General Motors Silao

En medio de una pandemia, que en México parece no ceder, con más de 62 mil muertos. Los partidos del régimen ya sea en el poder o en la oposición, mantienen sus "batallas" ante la opinión pública haciendo caso omiso de nuestras pésimas condiciones laborales.

Jueves 27 de agosto de 2020

Desde mediados de mayo por presiones imperialistas de Trump, AMLO decidió considerar a la industria automotriz como esencial, obligando a miles de empleados a volver a las líneas de producción, con la falsa promesa que habría, alguna que otra auditoria, pues el ejecutivo confiaba en que los empresarios harían su papel. Esto lo mencionó AMLO en un mensaje dominical en el cual habló de la reapertura industrial.

Para la “sorpresa” de AMLO, la industria automotriz reabrió sus puertas sin implementar medidas sanitarias correctas, excepto por algunas medidas superficiales como letreros y equipo de protección personal, aunque no adecuado para la Covid-19.

Desde que se reinició el Complejo Silao comenzaron los contagios y posteriormente la pérdida mortal de algunos compañeros de trabajo, hasta hace pocos días los trabajadores organizados de Generando Movimiento reportaban 7 fallecimientos.

Hoy se ha dado a conocer la pérdida de un trabajador más, José Manuel Montes Torres, del área de pintura quien dio positivo a Covid-19. Sus compañeros de área únicamente fueron llamados a servicio médico para revisar temperatura y llenar un formulario, en algunos casos únicamente pedían nombre y número de nómina.

Estas supuestas medidas son una burla para la seguridad laboral de los empleados además de que rompe con el protocolo indicado para un caso positivo, el área debería ser cerrada de inmediato y los trabajadores deberían ser sometidos a pruebas de identificación de Covid-19 para poder evitar contagios masivos en la planta y sus familias. De igual manera, para poder dar un tratamiento rápido a los portadores de la enfermedad antes de que se les desarrolle neumonía.

Pero este protocolo no le interesa ni a la planta ni al gobierno, ya que, además de la terrible noticia del fallecimiento del compañero, precisamente en el área de pintura han pegado carteles en donde se “avisa” que no habrá agua en los lavamanos más que en horario de snack.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la Resolución 64/292 dicta el derecho humano al agua y al saneamiento, a su vez la Organización Internacional del Trabajo (Órgano de la ONU) plantea en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, como objetivo número 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

El recorte de agua por parte de General Motors es un atentado a la vida de los obreros, sobre todo considerando que es fundamental el lavado de manos contra la Covid-19.

Este hecho rebasa cualquier violación a los derechos laborales previamente conocida en la planta, es un hecho digno de las peores épocas porfirianas donde morían los trabajadores esclavizados por patrones millonarios.

Es urgente que los trabajadores del Complejo Silao se organicen en asambleas para levantar una comisión de higiene y seguridad, que ponga un alto a este atentado a la vida, que obligue a sus representantes sindicales a responder ante los hechos de contagio y las condiciones insalubres.

Si los actuales delegados no pueden resolver esta situación, que sean los propios trabajadores quienes elijan a quienes deban ocupar ese cargo y apoyándolos con medidas de lucha por todos los trabajadores de la planta, llevar adelante las demandas laborales de los aproximadamente 7 mil trabajadores.