×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Golpe a los hogares: endeudamiento bordea el 75% de los ingresos familiares

Ayer lunes el Banco Central revelo las cifras de endeudamiento de los hogares durante el año 2019, que se elevaron a hasta un 74,5%

Martes 21 de abril de 2020

La crisis sigue su curso, y quienes sostienen lo peor de ella, siguen siendo las familias trabajadoras y populares.

Los datos ahora en mano del Banco Central, que miden todo el año 2019, en su Informe de Cuentas Nacionales, son una fotografía de la deuda de los hogares para ese año, o sea pre-pandemia, iniciada a fines de diciembre en China.

Hoy con cerca de 300.000 despidos solo en marzo según las cifras del gobierno, y cerca de 700.000 suspensiones, las condiciones se agravan más para las familias.

Si ya las condiciones "normales", obligan a las familias a tener altos niveles de deuda, en condiciones como las actuales el escenario es mucho peor, cuando el empresariado ya esta cargando los costos sobre las familias trabajadoras.

Y el escenario no se viene mejor, si es que no son las mismas familias trabajadoras, las que salen a defenderse, no dejando pasar los ataques del gobierno y los empresarios.

Estas cifras hoy nos abren una pregunta importante, ¿quienes pagaran esta crisis sanitaria y social, serán las familias trabajadoras que tendrán que luchar hasta lo imposible para llevar el pan a su mesas, o los multimillonarios apoyados por el gobierno, o con el gobierno, que hoy recortan perdidas a través de despidos y suspensiones?

Revisa acá el Informe

Te puede interesar: ¡Con nuestras vidas no se juega! Frente a la crisis, una salida de las y los trabajadores