El precio de las naftas y combustibles volvió a aumentar ayer en un 4% como parte de un acuerdo entre el gobierno y las empresas petroleras. La empresa con mayoría accionaria estatal YPF S.A. encabezó la remarcación y el resto de las petroleras lo hicieron durante la jornada. Este es el séptimo aumento en lo que va del año.
Martes 2 de septiembre de 2014
La nafta súper cuesta ahora $11,91 y la premium $13,41, según las nuevas tarifas anunciadas. En tanto el gasoil común pasó a $10,82 por litro y el premium a $12,40. Los aumentos seguirán durante el año y los empresarios esperan el litro de nafta a $20.
Tras la devaluación el gobierno pactó con las petroleras tres aumentos consecutivos, acordes al impacto en el precio interno del combustible. Al día de hoy las subas son del 40% y superan la devaluación del 25% de enero y a la inflación acumulada hasta ahora. Estos incrementos impactarán sobre la inflación al encarecer los costos del transporte.
Según datos de la Secretaría de Energía en julio volvió a caer el consumo de naftas en las estaciones de servicio. La baja promedio fue de 6,47% en relación con el mismo mes del año anterior. Sin dudas, la recesión se hace notar también en un rubro clave para la población. Según estudios privados, unos 700 vehículos se pasan a gas por día en el país.
Como contrapartida YPF, la principal empresa del país, informó que su facturación en el primer semestre alcanzó los $65.994 millones, lo que representa un incremento del 62% con respecto a los $40.575 millones del mismo período de 2013. La utilidad neta de la empresa subió de $2.349 millones en la primera mitad de 2013 a $4.407 millones en 2014. Un salto del 87%.
Pero a pesar del aumento de producción de YPF desde que se expropió la participación accionaria de Repsol en 2012, el déficit energético no se resolvió ya que se redujo la producción del resto de las empresas del sector.