Centros de estudiantes de la UBA y trabajadores de Lear cortaron Panamericana.

Jesica Calcagno @Jesi_mc
Jueves 28 de agosto de 2014
Fotografía: Enfoque Rojo
Otra vez un exitoso corte en la Panamericana dejó "pintada" a la Gendarmería. Trabajadores y estudiantes denunciaron aprietes y amenazas de la lista Verde del SMATA y exigieron la reincorporación de 60 trabajadores de Lear. "Super Berni" se lamentó por la protesta que no pudo impedir desde un helicóptero.
Los Centros de Estudiantes de Sociales, Psicología y Filosofía y Letras de la UBA se movilizaron ayer nuevamente a las puertas de la autopartista Lear donde cortaron la Panamericana junto a los trabajadores despedidos y organismos de Derechos Humanos. Pese al enorme despliegue de fuerzas de la Gendarmería a cargo de Berni para evitar el corte, los manifestantes se las ingeniaron otra vez: en micros y autos que venían desde Capital Federal, sorpresivamente frenaron en el kilómetro 31 sobre la Panamericana en la puerta de Lear, se bajaron rápidamente de los vehículos con las banderas y carteles, y en cuestión de segundos se instalaba un corte total. Mientras la Gendarmería desorientada intentaba reagruparse para desalojar a los estudiantes, los trabajadores de Lear y organismos de Derechos Humanos que estaban en las puertas de la planta, subieron inmediatamente a la ruta. Recibidos entre aplausos y cantos, se pusieron al frente del corte.
En más de dos meses que lleva este conflicto, la creatividad para las manifestaciones fue creciendo: reiteradas caravanas de autos en la Panamericana, intervenciones artísticas con banderas norteamericanas en las puertas de Lear y buitres gigantes de cotillón, sentadas en el Obelisco, cortes que recreaban las asambleas del SMATA de Pignanelli entre rejas y a punta de pistola.
Una fábrica con patotas y amenazas, no está normalizada.
Los trabajadores de Lear, acompañados por los estudiantes, denunciaron nuevas amenazas contra los delegados que fueron destituidos ilegalmente por la lista Verde del SMATA la semana pasada. Rubén Matu, uno de los delegados destituidos por ser opositor a Pignanelli, denunció en un comunicado que el gerente de Recursos Humanos, Jesús Quiroga, liberó un grupo de trabajadores de la Verde de sus tareas para patotearlos, y que “con golpes, empujones y amenazas con afirmaciones como ’Te voy a cagar a trompadas’ nos sacó de los puestos donde estábamos trabajando en el establecimiento”. Esta fue la denuncia que se escuchó ayer por la mañana en el corte de la Panamericana de trabajadores y estudiantes, junto con la exigencia de que reincorporen a los 60 trabajadores que aún siguen despedidos. Luego, el canal de televisión del empresario K Cristóbal Lopez, ingresó a la planta de Lear y entrevistó a algunos trabajadores que, con carteles que decían “Fuera zurdos”, terminaron dando la razón a los despedidos y los estudiantes que denunciaron la intolerancia de un sector de los trabajadores que responde a la lista Verde del SMATA.
Berni: represión a todo terreno
Los centros de estudiantes no perdieron la ocasión para cuestionar a Berni, que cada vez cobra más protagonismo en las filas del kirchnerismo encabezando la línea “antipiquetes”. Jennifer Wainberg, Presidenta del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras, dijo al inicio de la manifestación “Berni nos recibe con este mega operativo que fue un fiasco porque cortamos igual la Panamericana por la fuerza y la voluntad que tiene esta lucha. Mientras ponen inútilmente toda la Gendarmería contra los que defendemos los puestos de trabajo, le dan completa impunidad a esta empresa norteamericana y las patotas de la Verde del SMATA que siguen incumpliendo los fallos de la justicia”. Nicolás Vigarelli, Presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales, se sumó a esta denuncia “Berni viene de semanas a todo terreno: además de discriminar y querer deportar inmigrantes, reprime trabajadores, estudiantes, nietas recuperadas, y a los que no tienen vivienda como en Lugano los pasa por arriba con topadoras como se hacía en la dictadura. No nos sorprende que venga acá con este gran operativo para intentar desalojarnos cuando estamos haciendo un reclamo justo porque no queremos nunca más familias en la calle”.
La Gendarmería hizo un nuevo papelón, y hasta los periodistas que cubrían el corte afirmaban en vivo y en directo “cómo los durmieron”. El “Super Berni” dio su nota de color en la jornada de protesta: luego de fallar otra vez en impedir el corte con su operativo, apareció sobrevolando el corte en helicóptero, lo que desató a varios bromistas en las redes sociales, que lo compararon con “rambo”, “un payaso” ó “Chuck Norris”. Un nuevo capítulo cinematográfico de la Gendarmería, que se suma al del gendarme Torales zambullido en el capó de un auto en una de las caravanas.
Sigue el apoyo de los estudiantes
Los Centros de Estudiantes de la UBA de Sociales, Psicología y Filosofía y Letras, vienen impulsando desde el inicio de las clases la campaña “1 millón de pesos por las familias de Lear”, ya han organizado festivales, charlas, colectas, bonos, y los trabajadores de Lear están recorriendo varias facultades para difundir el conflicto. Anoche se estaba realizando una nueva asamblea del Centro de Estudiantes de Sociales que debatirá nuevas iniciativas.