×
×
Red Internacional
lid bot

CAUSA LEDO. Graciela Ledo: “A Macri también le es útil un hombre como Milani”

La hermana del soldado desaparecido en 1976 denuncia que el exjefe del Ejército aún no fue citado a declarar por la Justicia. Las causas donde está imputado están paralizadas.

Rosa D'Alesio

Rosa D’Alesio @rosaquiara

Martes 22 de marzo de 2016

Fotografía: Enfoque Rojo / Fer Ninel

La familia del soldado riojano Alberto Agapito Ledo presentará en los próximos días un planteo de pronto despacho ante la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, donde el expediente se encuentra paralizado desde hace varios meses.

Alberto Ledo desapareció el 17 de junio de 1976 cuando cumplía el servicio militar en Tucumán. El entonces subteniente César Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani, destinado a cumplir tareas en la zona por los genocidas, redactó un acta apócrifa en la que se intentó dejar constancia de que Ledo (su asistente) había desertado del Ejército.

Para Graciela Ledo, hermana del soldado, docente y luchadora por los derechos humanos, hay fuertes indicios para pensar que César Milani continúa al frente del aparto de espionaje estatal. Y eso explicaría por qué no se lo ha citado a declarar.

En diálogo con La Izquierda Diario Ledo dijo que “todas las causas contra Milani están paradas”, y en particular la de su hermano. “La causa se había frenado porque faltaba un integrante de la Cámara de Apelaciones, a donde recurrimos para apelar un fallo del juez Bejas que desestimó el llamado a indagatoria de Milani, como había solicitado el fiscal federal Carlos Brito. La Cámara ahora cuenta con todos sus miembros, porque nombró al juez federal de Santiago del Estero, Guillermo Molinari. Sin embargo no hay ningún dictamen, ni resolución de ninguno de los incidentes que están presentados ante la Cámara”, manifestó Ledo.

La hermana del soldado desaparecido señaló que “incluso el año pasado, cuando la Cámara todavía tenía quórum, ordenó al juez Bejas que cumpla con el pedido del fiscal de la causa para que se llame a indagatoria a Milani. Bejas no lo cumplió y la defensa interpuso un recurso y apelo nuevamente”.

Consultada sobre cómo está la causa en estos momentos, Ledo agregó que entre los reclamos centrales está el pedido de llamado a declarar a otros testigos. “Tenemos incluso un testigo de identidad reservada”, afirma. Además denunció todo lo que se le permite a la defensa y reiteró quiénes son los responsables de que la causa esté paralizada. “La Cámara al no dictaminar, y el juez Beja que incumple con el pedido del fiscal para llamar a indagatoria al exjefe del Ejército”, sentenció.

Sobre el juez Bejas agregó que lo denunciaron “en varias oportunidades ante la Justicia por retardo de la causa y por volver sobre leyes que han sido derogadas, como la de Obediencia Debida. Según el juez, uno de los motivos porque no llama a indagatoria a Milani, es porque era muy joven y revestía un bajo cargo al momento de la desaparición” de Alberto.

Las causas de Milani

La hermana de Ledo repasó cómo están el resto de las causas en las que está imputado César Milani. Y se detuvo especialmente en la causa de Olivera.
“Casación revocó los pedidos de la defensa y pidió a la Justicia de La Rioja que proceda, porque hay demasiados elementos para procesarlo. Tampoco hubo novedades”, dijo.

Alfredo Olivera y su padre fueron detenidos durante la dictadura. Fue el hasta hace poco jefe del Ejército quien estaba al frente de un gran operativo militar y policial, cuando se llevaron detenido al padre de Olivera.

Sobre la Megacausa de La Rioja, Graciela Ledo, contó que cinco de los testigos en esa causa señalaron a Milani “como uno de los militares que se encontraba en los lugares donde estaban secuestrados o porque él hacia los traslados a los centros clandestinos. Entonces, a medida que se investiga, más testigos señalan a Milani como parte del aparato represivo. No es solo las causas que ya están abiertas por los secuestros de Schaller y su padre; de Verónica Matta; la de Olivera o la nuestra. Hay más testigos que lo imputan”.

Respecto a la Obediencia Debida en la que se basa el juez Bejas para no llamar a indagatoria a Milani, Ledo afirmó que “es improcedente e inconstitucional los fundamentos de esas resoluciones”.

Cambios y continuidades

“Este gobierno no tiene voluntad de que las causas de lesa humanidad avancen. Han reducido personal administrativo que estaban empleados para seguir estas causas dela humanidad”, dijo Graciela Ledo en referencia a la gestión de Mauricio Macri.

En ese sentido la hemana de Alberto Ledo tiene la convicción de que César Milani continúa al frente del aparato de espionaje. “A este gobierno también le resulta útil un hombre como Milani”, reflexiona, ya que “él está en Inteligencia desde el año 1972. Pasaron gobiernos dictatoriales hasta los constitucionales, y nunca nadie lo removió. Quiere decir que los jefes de la Inteligencia siempre son necesarios y los distintos gobiernos los suelen usar. Esto explica porque las causas que tiene en su contra en Tucumán y La Rioja están paralizadas. Donde además han borrado pruebas, entre ellas el acta de la supuesta deserción de mi hermano”.

Por último la hermana del soldado desaparecido manifestó que su familia confiaba “que con el fin del kirchnerismo y la asunción del nuevo gobierno la causa contra Milani se iba a reactivar. Pero está más frenada que antes".


Rosa D’Alesio

Militante del PTS, columnista de la sección Libertades Democráticas de La Izquierda Diario; se especializa en temas de narcotráfico y Fuerzas Armadas.

X