×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos humanos. Gran Encuentro por la libertad de las y los presos políticos

Este domingo 8 de enero se realizó un festival por la defensa de los derechos humanos y por la libertad de los presos políticos de la revuelta.

Lunes 9 de enero de 2023

Con la participación de familiares, amigos y algunos ex presos políticos de la revuelta se realizó una gran jornada cultural y política para visibilizar la defensa de los derechos humanos y por la libertad de los presos políticos.

La actividad fue organizada por el Comité de apoyo por los presos políticos, compuesto por organizaciones sociales y políticas que luchan por la libertad inmediata de los presos políticos como el Grupo de Amigos de los Presos Políticos (GAPP) de la revuelta, La Ollita común Cristian Valdebenito, Amigos del Jardín de la resistencia, Partido de Trabajadores Revolucionarios, entre otros.

Un gran número de artistas estuvieron presentes en la jornada, entre ellos bandas de la comuna de Pudahuel, bandas de ska, cumbia y rap de todo Santiago. Contó con la participación de Gustavo Gatica como integrante de la banda "La Victoria". También hubo saludos de parte de profesores despedidos del Liceo Andrés Bello de San Miguel que hoy se encuentran en pie de lucha por la reincorporación.

Otro aspecto a destacar fue la asistencia de familiares de presos políticos y ex presos políticos como la presencia de Tania Parada y su pareja Jordano Santander, quien recibió el indulto presidencial el 30 de diciembre. Cristian Briones, ex preso político, expresó sentir alegría por quienes recibieron el indulto presidencial. Sin embargo, mira con desconfianza a la prensa que maliciosamente ha puesto la imagen de los presos políticos de la revuelta.

Nicolás Piña, ex preso político, planteó que estando aún en libertad continúan alegatos y juicios en su contra. Este 24 de febrero tendrá que presentarse a un juicio donde carabineros intenta revocar su libertad, los mismos policías que se encuentran en el caso "intramarchas". Ante esto, la periodista en investigación y escritora del libro "Los intramarchas", Josefa Barraza, señaló que aún está descansando en el Congreso la solicitud para investigar a la institución policial.