Vecinos de los barrios Tablada y Hospitales de Rosario hicieron un "semaforazo" en defensa de las docentes que esta semana empezaron su plan de lucha por los ataques al salario pero también en defensa de la educación pública, en el marco del ajuste generalizado que se está viviendo.
Martes 27 de febrero de 2024 23:20

"Toca bocina si bancás la educación" , cantaban docentes y vecinos del barrio que se organizaron para apoyar el paro docente y en contra del ajuste que está imponiendo el gobierno de Milei y Pullaro. Con un corte intermitente de la Avenida San Martín a la altura de Ayolas, la asamblea del barrio mostró su apoyo a la lucha docente.
En esta acción se autoconvocaron más de 60 vecinos del barrio: docentes, jubilados, trabajadores, y estudiantes de distintos terciarios convocados por quienes participan de la asamblea de vecinos que se reúne todos los sábados a las 19 horas en San Martín y Ayolas.
La Asamblea de Ayolas y San Martín en apoyo a la lucha de los trabajadores de la educación en el segundo día de paro de @RosarioAmsafe y @AMSAFEProvincia
Trabajadores, estudiantes, jubilados y vecinos unidos contra el ajuste de Miley y Pullaro.
PARO Y PLAN DE LUCHA NACIONAL! pic.twitter.com/34aLWDt5Kh
— Facundo Durán (@FakuDuran) February 28, 2024
Estas asambleas se vienen impulsando desde que empezó la pelea por la Ley Ómnibus, que hoy continúan para tirar abajo el plan motosierra de conjunto. Con un boleto de transporte inaccesible que se calcula que va a llegar a los $1.300, con la quita de la beca progresar a más de un millón de personas, los recortes en educación y la inflación que licua salarios, este tipo de acciones muestran el camino para unificar las peleas y frenarle la mano al gobierno para que esta vez la crisis no la paguen los trabajadores y sectores populares. Es por eso que más que nunca necesitamos desarrollar estos espacios, que las centrales sindicales rompan la tregua con el gobierno y que vayamos a un gran plan de lucha nacional, con la huelga general para tirar abajo el plan motosierra.