En el marco de los actos en todo el país por el 1ero de Mayo, se realizó en Mendoza un masivo acto en la Casa de Gobierno del que participaron trabajadores y trabajadoras de toda la provincia, junto a movimientos sociales y la izquierda
Sábado 30 de abril de 2022 21:54
Gran acto del Frente de Izquierda Unidad por el Día Internacional de los trabajadores en Mendoza - YouTube
Fotografías: Casandra Martínez y Daniela Higa
La explanada de la Casa de Gobierno de Mendoza se llenó de trabajadores y trabajadoras en las vísperas de un nuevo Día Internacional de las y los Trabajadores. Cómo explicó Edgardo Videla, trabajador de la madera y dirigente del PTS, se trataba de la misma explanada donde hace 50 años el pueblo trabajador mendocino protagonizó el Mendozazo que hirió de muerte la dictadura de Gabrielli.
Mailé Rodríguez diputada provincial saliente por el FIT-U junto a Ana Maya vocera y trabajadora de viña
Trabajadores de viñas y bodegas, de la salud, la educación, junto a jóvenes trabajadores de las apps, de call Centers y de la gastronomía, junto a cientos de jóvenes desocupados colmaron la Casa de Gobierno para levantar una tribuna de izquierda ante la crisis que recorre el país y la provincia.
Ester y Nely de la Cooperativa La Terre, fábrica de verduras y hortalizas desidratas recuperada por sus trabajadores y trabajadoras.
Te puede interesar: Enfrentar el ajuste: cinco motivos para ir a las asambleas abiertas del PTS y los actos del FIT
Te puede interesar: Enfrentar el ajuste: cinco motivos para ir a las asambleas abiertas del PTS y los actos del FIT
Raquel Blas
"Esto es un plan sistemático de distintos gobiernos que, usufructuando los votos de la democracia, han garantizado el plan económico de la dictadura. Es hora de que entendamos que no podemos seguir delegando en los mismos que sistemáticamente nos han cagado nuestra representación política. Dar vuelta esto exige un montón de cosas y un programa que hoy solo tiene el Frente de Izquierda" expreso la dirigente sindical de Salud.
Edgardo Videla
"Estamos en esta explanada donde hace 50 años el pueblo mendocino y la clase trabajadora protagonizó el Mendozazo. En esta explanada dejaron su sangre nuestros compañeras y rendimos homenaje a Ramón Quiroga, susana gil de Aragón y a Luis Mallea. Los trabajadores no tenemos nada que agradecer, cada conquista la luchamos en las calles y la pagamos con la sangre de nuestros compañeros" declaró el referente madereo y delegado en Cuyoplacas.
Marcia Marianetti
Movimientos Desocupados
Polo Obrero, Movimiento Teresa Vive, Frente Popular Daría Santillán-Corriente Plurinacional, Frente de Organizaciones en Lucha, MAR
Nicolás Fernández
"El plan del gobierno es avanzar en el modelo extractivista , con la megamineria, el fracking acá en Mendoza y todo el país extendiendo la barrera sojera y el agronegocio, haciendo oídos sordos a la comunidad científica y las organizaciones ambientales" manifestó dirigente de la Juventud del MST.
Victor D´ávila
Lautaro Jimenez
"Somos personas comunes y corrientes, somo trabajadores y trabajadoras y la única forma de poder transformar la realidad es construyendo una poderosa organización que cambie la voluntad colectiva, y para eso tiene sentido este acto.
Tenemos que irnos de este acto reflexionando, pensando porque personas mucho mejores que nosotros, revolucionarios probados de carne y hueso forjados en miles de batallas, tuvieron que enfrentar dictaduras sangrientas, represiones feroces, todos ellos están presentes, cada vez que pensamos en seguir construyendo esta gran continuidad histórica que es la lucha de la clase obrera internacional.
Estamos viendo rebeliones contra el hambre en distintos continentes que por el aumento de los precios de los alimentos más básicos, se levantan contra los gobiernos de todo tipo y colory sin embargo vemos un nombre que se repite, el del Fondo Monetario Internacional, no hay país en el que no esté metido, diciendo que lo que se tiene que hacer. aún así donde pisa crece el hambre, la pobreza, crece la desocupación y crece también la rebelión popular que hemos visto en América Latina. Estamos en un continente que tiene mucha tradición de lucha, y vemos lo que hacen las mayorías populares cuando se las somete a miseria y hambre, pero también vimos que no alcanza con eso. También vimos que después de las grandes rebeliones pueden venir supuestos salvadores, gente que promete mesiánicamente que nos va a llevar a una sociedad mejor, y ahora tenemos que escuchar el gobierno de Boric moderando su discuros y tratando de convencer al pueblo chileno que lo único que se puede hacer como alternativa es administrar un poco mejor el capitalismo y la herencia pinochetista y lo vemos reprimiendo a los estudiatnes secundaries que tanto han luchado y que fueron los primeros, no sólo en saltar los molinetes, sino en desafiar a ese régimen inmundo. Así como el pueblo de Chile nos apoyó en la heroica lucha que dio el pueblo de Mendoza por la ley 7722, levantando la bandera contra el extractivimos y la megaminería, nosotros apoyamos a las y los estutudiantes secundarios de Chile y le decimos que siempre vamos a estar con ellos.
Nos tratan de convencer que para sacar a fachos derechistas como Trump, Bolsonaro, Macri lo único que nos queda es votar a gobiernos con discursos de resignación y falsos progresismos como el de Castillo en Perú, ahora nuevamente con Lula en Brasil, incluso hablan de Joe Biden y de Mélenchon en Francia. Nosotros compañeros sabemos en carne propia lo que significa esos gobiernos porque aquí estamos viviendo a donde nos llevaron las promesas del Frente de Todos, que se suponía, venía a llenar las heladeras, a recuperar los salarios, que venía a terminar con el desastre que hizo Macri, y nada de eso pasó, lo único que están haciendo es pagar las deudas con el FMI, haciendo acuerdos con Cornejo con todos esos macritas en el Senado y en la Cámara de Diputados, como acá en la legislatura, con el pacto Suarez-Sagasti para voltear la ley 7722.
Esto que estamos viviendo solamente va a tener una salida si logramos liberar las fuerza enorme que tiene la clase trabajadora, que tiene la juventud, que tiene el movimiento de mujere, lo estamos viendo en Alemania como la juventud se levanta en contra de la carrera armamentística de su gobierno, en EEUU donde los sindicatos estaban practimanente siendo desaparecidos, y hoy han logrado conformar nuevos sindicatos. Estamos viendo como en contra de esa fuerza tratan de imponer una derecha reaccionaria, intentan crear enemigos en el moviemiento desocupado y piquetero, en el moviemiento de mujeres y diversidades, tratan de estigmatizar y romper los sindicatos, mientras por debajo le pasan sobres a los burócratas sindicales que bien alidados los tienen para sostener estos gobiernos y planes empresarios.
Nos tenemoso que llevar la tarea para pensar y compartir en las escuelas, en las facultades, en los barrios, en los lugares de trabajo, tenemos la tarea de convener, que a pesar de que somos personas comunes, personas trabajadoras que estamos dando un paso más en esta enorme carrera de la historia por la lucha de la liberación de la clase trabajadora, podemos tener una fuerza arrolladora e imparable si nos organizamos y construimos fuertes partidos revolucionarios, lo único que puede puede construir esa voluntad colectiva" expresó el senador provincial saliente.