×
×
Red Internacional
lid bot

MARCHAS DE LA DIGNIDAD ARAGÓN. Gran acto en Zaragoza por el derecho a decidir, a pesar de la prohibición judicial

El acto convocado el sábado 23 por las Marchas de la Dignidad de Aragón “Por el derecho a decidir” se mantuvo, a pesar del PP de Zaragoza y el aparato judicial.

Carlos Muro

Carlos Muro @muro_87

Domingo 24 de septiembre de 2017

Centenares de personas se reunieron frente a Centro Delicias, en la capital aragonesa, para garantizar que se llevara adelante el acto que había sido suspendido un día ante por la jueza María José Cía Benítez del Juzgado Contencioso Administrativo Nº 5 de Zaragoza. Una resolución que atentaba contra la libertad de expresión, a petición del PP.

Tras conocerse esta resolución, reunidas de forma urgente los representantes de las Marchas hicieron público un comunicado en el que se pronunciaron “en defensa del derecho a decidir, de los derechos civiles y contra la represión” y ratificaron la realización del acto, “el mismo día y a la misma hora”.

Pasadas las 18.30 de la tarde, ya eran más de 200 personas reunidas en las escalinatas del centro municipal. Miembros de las Marchas y participantes del acto entraron al centro para hablar con el director y pedir la utilización del espacio, la cual fue denegada por el responsable del centro en virtud de la resolución judicial. Tras esa negativa, los representantes de las Marchas brindaron una rueda de prensa junto a colectivos sociales, políticos y sindicatos, anunciando la charla seguía adelante. “La vamos a trasladar a las escaleras”, informaron.

Andrea Jimeno y Jorge Calderón, en nombre de las Marchas de la Dignidad, leyeron un comunicado donde se denunciaba “un nuevo atropello escandaloso a las libertades democráticas, a la libertad de reunión y de expresión, tal como se ha visto en los últimos días en Cataluña y diversas partes del Estado.”

Entre los asistentes también estuvieron presentes miembros de Zaragoza en Común y del Ayuntamiento de Zaragoza como la concejala de Medio Ambiente y Movilidad, Teresa Artigas, y el concejal de Vivienda y Deporte, Pablo Híjar.

Santiago Lupe, director de Izquierda Diario y dirigente de la CRT denunciaba antes del comienzo de la charla que “este es un hecho más de la escalada represiva que se despliega con toda su fuerza en Cataluña, pero que está teniendo ramificaciones en todo el Estado, como vimos en Madrid, en Vitoria, en Burgos. Se está dando en muchas ciudades, contra aquellos que quieren salir a las calles a expresar algo tan básico como el apoyo a un derecho democrático, el derecho a que los catalanes y las catalanas puedan decidir libremente”.

Antes de comenzar la charla se han escuchado lemas como "derecho a decidir" y "expresión, libertad" y se ha desplegado pancartas de las Marchas con el mensaje de "Pan, techo, trabajo y dignidad" y “derecho a votar”, ante la presencia policial.

Los ponentes invitados, representantes de diferentes organizaciones de la izquierda catalana, han tomado la palabra a continuación: Santiago Lupe, director de Izquierda Diario y dirigente de la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras, Co.Bas Barcelona, Carlos Campoy de “Corrent Roig” y Resisteix Lleida.

El acto fue un verdadero éxito, con un importante número de personas que se manifestaron en solidaridad con el pueblo catalán, a pesar de la prohibición judicial y contra las amenazas de represión.


Carlos Muro

Nació en la Zaragoza en 1987. Es estudiante de Historia en la UNIZAR. Escribe en Izquierda Diario y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.

X