×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Gran acuerdo nacional: Bregman acusó a Scioli de “hacerle el juego a la derecha”

Daniel Scioli, el excandidato presidencial por el kirchnerismo, publicó una serie de tuits a favor de colaborar con el Gobierno y apoyó la propuesta de Marcos Peña de un “gran acuerdo nacional”. Los diputados por el PTS-FIT, Myriam Bregman y Nicolás del Caño, le respondieron.

Rosa D'Alesio

Rosa D’Alesio @rosaquiara

Miércoles 16 de mayo de 2018

El exgobernador y excandidato presidencial por el kirchnerismo salió a bancar al Gobierno. Daniel Scioli, actual diputado por el FpV, desde su cuenta de Twitter, apoyó el llamado de Marcos Peña a un “Gran Acuerdo Nacional”.

"Es un momento difícil del país que requiere más responsabilidad que nunca, sin oportunismo ni buscando obtener una ventaja política", tuiteo Scioli y agregó “No es cuestión de reprochar, sino de colaborar y aportar ideas de manera constructiva para el desarrollo de la Argentina”.

La diputada porteña Myriam Bregman le recordó su “borrada” de la sesión Parlamentaria, cuando miles se manifestaban para impedir que se vote el saqueo a los jubilados y le reprochó que le hacía el “el juego a la derecha”, en alusión a la acusación que le hizo el kirchnerismo al FIT, cuando llamaron a votar en blanco en el ballotage de 2015.

“La última vez que se habló de él fue cuando se ausentó a la hora de votar contra la reforma previsional Ahora aparece con ganas de colaborar cuando el Gobierno llama al Gran Acuerdo Nacional, buscando cómplices para su acuerdo con el FMI. Háblame de hacerle el juego a la derecha”, sentenció Bregman, dejando expuesto quienes le hacen el juego a la derecha.

El diputado nacional por el PTS-FIT, Nicolás del Caño, también recordó una de las pocas sesiones donde estuvo el diputado Scioli, de la cual se retiro del recinto “porque tenía sueño”. El 18 de diciembre la Cámara de Diputados trataba el recorte a los jubilados, Daniel Scioli se abstuvo de la votación porque se “cansó y se fue a dormir”. Del Caño, irónico le recordó esa noche “Que despierto se lo nota de repente para salir al auxilio de Macri y su Gran Acuerdo Nacional. No pueden decir lo mismo millones de jubilados a los q no defendió ni siquiera al momento d la votación de la reforma previsional de diciembre”.

Gran acuerdo nacional

Marcos Peña este martes convocó, en conferencia de prensa a un gran acuerdo nacional. "Creemos que el marco para un gran acuerdo nacional es el Presupuesto 2019", señaló Peña después de una reunión de gabinete en la Casa Rosada.
El jefe de Gabinete fue muy claro al referirse que el objetivo de este acuerdo con la oposición es para reducir el déficit fiscal. “Tenemos que llegar al equilibrio fiscal lo antes posible. Estamos por el camino correcto pero tenemos que acelerarlo”.

El gran acuerdo nacional que busca el Gobierno es para volver a saquear al pueblo trabajador, así lo anunció el jefe de gabinete. "Si queremos reducir nuestra dependencia tenemos que llegar al equilibrio fiscal lo antes posible, fortalecer nuestras instituciones y actuar con responsabilidad", opinó Peña.

El jefe de Gabinete no tuvo pudor en responsabilizar a los argentinos sobre esta crisis y el ajuste. "Lo mismo que nos puede plantear el FMI sobre la ratificación de ese compromiso para llegar al equilibrio fiscal, nos lo piden también los acreedores que nos prestan la plata en el mercado, y eso es una responsabilidad de los argentinos". A qué argentinos se referirá Peña, ¿al pueblo trabajador que sufre el ajuste y los tarifazos?. El acuerdo nacional es para que una vez más se ajuste al pueblo trabajador para transferir millones a los bancos, las empresas energéticas y el FMI.

Así lo comunicó el diputado Nicolás del Caño a través de su cuenta de Twitter “Macri plantea el Gran Acuerdo Nacional porque necesita que los gobernadores y el PJ, sigan siendo parte del ajuste contra las mayorías populares. Ahora en una nueva fase mucho más dura que ya comenzó con la mega devaluación que pedía el FMI”.

La diputada Myriam Bregman también se refirió al acuerdo con el FMI. Entrevistada por C5N planteó que el pago de la deuda externa siempre perjudicó a los mismos: al pueblo trabajador, porque “más plata para la deuda es menos plata para educación y salud”. Y afirmó que “la única salida realista es no pagar la deuda, nacionalizar la banca y el comercio exterior”, para evitar que se sigan fugando divisas que van a paraísos fiscales y que las exportaciones e importaciones se definan en función de las necesidades de la industria y los servicios puestos en función de las grandes mayorías. Además Bregman planteó que a las medidas del gobierno de Macri se las derrota en las calles, movilizados y cuestionó duramente a la oposición que llama a “derrotar a Macri en las urnas, en 2019, mientras ahora están saqueando al pueblo. Es ahora que hay que enfrentar al gobierno de Cambiemos, porque los mercados, los grandes empresarios votan todos los días definiendo medidas contra los trabajadores”.

Y en el vértices opuesto a todos los opositores que se autodefinen como responsables y dicen que esperan que a Macri le vaya bien la diputada del PTS sentenció “hay que derrotarlo en las calles, porque que le vaya bien a Macri, significa que le va mal al pueblo”.

Uno de los que espera que le vaya bien al Gobierno, el diputado kirchnerista, Daniel Scioli, tras el llamado de Peña se ofreció para colaborar. Aunque no es la primera vez que le “colabora” con el Gobierno. En las sesiones parlamentarias de diciembre, cuando Cambiemos “operaba” con los distintos bloques para que aprueben el proyecto de ley contra los jubilados, Daniel Scioli se ausentó en la sesión del 14 y se retiró del recinto el día 18, donde finalmente se aprobó la ley, porque tenía “sueño”.

Scioli se despertó del letargo cuando el Gobierno le confirmó que presidirá la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados. Este cargo fue un acuerdo entre el oficialismo y Unidad Ciudadana, el bloque kirchnerista que se había opuesto a la reforma previsional. Con esta designación la privatización del fútbol quedó agendada. Luego Scioli retomó las clásicas cumbres políticas que organizaba en su casa de Villa La Ñata.

Mientras Scioli y el resto de la oposición se prepara para el 2019, Nicolás del Caño, desde el PTS en el FIT llamó a movilizarse contra los tarifazos, y por la nacionalización de los servicios esenciales bajo el control de los trabajadores y comités de usuarios de los sectores populares.

Te puede interesar: Deuda externa: mirá el debate entre el Frente de Izquierda y el peronismo


Rosa D’Alesio

Militante del PTS, columnista de la sección Libertades Democráticas de La Izquierda Diario; se especializa en temas de narcotráfico y Fuerzas Armadas.

X