×
×
Red Internacional
lid bot

Caba. Gran apoyo a maestras tras el asesinato de un alumno

En el día de ayer se realizó el segundo abrazo a la Escuela Nro. 2 DE 12 de barrio porteño de Flores, ubicada en la calle Avellaneda al 2500. Allí familias y docentes de varias escuelas y distritos apoyaron a las maestras atacadas por el Gobierno de la Ciudad tras la terrible muerte del menor asesinado a golpes por su padrastro un mes atrás. Según el Gobierno porteño deben separarse de su cargo tanto la directora de la institución como la maestra de la sala.

Jueves 9 de julio de 2015 15:33

1 / 3

Un mes atrás los medios replicaron la terrible noticia de Agustín, el niño que murió víctima de la violencia ejercida por su padrastro. La noticia conmovió a todos y como suele suceder día después pasó al olvido mediático como tantas otras veces sucede. Inmediatamente al iniciarse la investigación la Escuela 2 DE 12, a la que concurría Agustín hacía tan solo 30 días, se transforma en fuente de información para el personal de la justicia. Tras varias intervenciones judiciales y como parte del proceso de sumario esta semana se dictó la orden de separación de las docentes de su cargo por artículo 39 del Estatuto docente, orden dictada desde el Ministerio de Educación. La junta de disciplina se expidió en contra de este procedimiento ya que ni la docente, ni la directora obstruyen la investigación.

Al enterarse de esta noticia las familias de la escuela comienzan una campaña exigiendo explicaciones al Gobierno y la permanencia de las docentes en sus cargos. Georgina mamá del Jardín nos decía “Es terrible, ellas son la única contención que están recibiendo todos los compañeritos de Agustín, ya que el Ministerio no mando a nadie con lo fuerte que es para una salita perder a un compañerito. No están pensando en que van a dejar sin su maestra al resto de los nenes cuando aún hay nenes que lloran en la sala por la muerte de Agustín. Es una vergüenza no lo podemos creer y encima que todo transcurra tan rápido, nos lleva a sacar la conclusión de que es una movida meramente política ya que el caso tuvo mucha repercusión en los medios y evidentemente a este gobierno lo único que le importa es lo que dicen los medios. Cuando pedimos explicaciones se acercó a la escuela la Sra. directora general de educación de gestión estatal de la ciudad de buenos aires, Marcela Goenaga. En esa reunión nos trataron de idiotas e ignorantes, pero se creyeron que se iban a encontar con otra comunidad de padres, nosotros salimos enseguida a cortar la calle, estamos juntando firmas, hicimos una página de facebook, y convocamos a este abrazo, las maestras y directoras actuaron siempre de buena fe”.

Mientras tanto la docente y la Directora siguen cumpliendo sus funciones, debido al rechazo masivo de la comunidad, las docentes y hasta la supervisora escolar del distrito. La docente de la sala de 3 del Jardín, Lorena nos comentó cómo viven esta noticia “hace un mes falleció uno de nuestros alumnos y no terminamos de hacer el duelo que nos enteramos de otra noticia terrible que es este intento de separación de cargo de nuestras compañeras, cuando desde la escuela se hizo todo lo que estuvo al alcance, nada hacía presumir de que Agustín era un nene que estaba sufriendo violencia en su casa. Estamos sosteniéndonos entre nosotras, dándonos fuerza, un día llora una y otro día otra. Lo que sentimos es un gran apoyo de los padres que empezaron esta convocatoria. La Sra. Goenaga no pudo dar respuesta a los planteos que hicieron los padres, ni justificar lo arbitrario de esta medida. Ahora estamos esperando una respuesta del Ministerio”

Docente y padres están esperando respuestas “Nos van a llamar para reunirnos nuevamente ya que elevamos las firmas por medio de la Sra. Goenaga, el viernes por la tarde supuestamente tendremos una nueva reunión en la escuela. Vamos a llamar a toda la comunidad para que se haga presente y nos den las explicaciones que queremos” finalizó Georgina, mientras otro padre del Jardín agregó “No puede ser que un tipo detrás de un sillón tome una decisión así sin antes venir a la escuela conocer a las docentes, preguntar cómo están los chicos después de este hecho terrible”.