×
×
Red Internacional
lid bot

MARCHA ALTO A LA REPRESIÓN. Gran apoyo popular al magisterio que enfrenta la reforma educativa

Con la indignación por la masacre de Noxchitlán a flor de piel, decenas de miles de jóvenes, trabajadores, mujeres y distintas organizaciones marcharon este viernes en la capital.

Viernes 24 de junio de 2016

Alrededor de las 16.45 hs. dio inicio la movilización en el Ángel de la Independencia que vibra en apoyo a las maestras y los maestros que enfrentan la reforma educativa. Avanza por la avenida Reforma y el objetivo es llegar al Zócalo capitalino.

Encabeza la movilización la dirección de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) junto con madres y padres de Ayotzinapa.

Participan también el Sindicato de Independiente de trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, del Sindicato Mexicano de Electricistas y del sindicato minero. Destaca también la participación de distintas organizaciones populares.

La energía de la juventud está reflejada en nutridos contingentes de los distintos planteles de la UNAM, de estudiantes normalistas, así como de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

Participa también el combativo contingente del Movimientos de los Trabajadores Socialistas (MTS), agrupación política nacional, encabezado por Sergio Moissen y Sulem Estrada, profesores y excandidatos a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México por la Plataforma Anticapitalista.

En algunas pancartas se denuncia al gobierno como responsable de la muerte de los caídos en Noxchitlán.

Entre las consignas que se corean destacan "De Norte a Sur, de Este a Oeste, ganaremos esta lucha cueste lo que cueste", "Urgente, urgente, echar al presidente", "Oaxaca, aguanta, el DF se levanta" y "Educación primero al hijo del obrero, educación después al hijo del burgués".

Sobre la avenida Juárez, a la altura del Palacio de Bellas Artes, un gran despliegue de granaderos impidió el avance de la marcha hacia el zócalo.

Ante esta circunstancia, se realizó un mitin frente al Hemiciclo a Juárez. En el mismo, los dirigentes de la CNTE convocaron a desplegar más medidas de lucha a partir del próximo domingo. Se recordó también a los doce manifestantes asesinados por la policía en Nochixtlán, Oaxaca. En ese marco se anunció el mantenimiento del paro magisterial y las movilizaciones.

Por último, Miguel Concha Malo Miguel Concha Malo, del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, dio lectura a un pronunciamiento en apoyo al magisterio, en el que manifestó "ya basta a la represión contra los profesores", "los maestros nos están solos, no los podemos dejar solos".

Esta declaración fue firmada por decenas de organizaciones de defensa de los derechos humanos. Se exige terminar con la represión y el establecimiento de un "diálogo verdadero" del gobierno con los profesores del país.