Llegaba la noche del sábado y varies secundaries de diferentes colegios de CABA íbamos cayendo al asado de No Pasarán.
Lunes 5 de noviembre de 2018 21:15
El sábado pasado a eso de las 20, varies secundaries nos reunimos en una terraza que estaba decorada llena de luces y banderas que decían: aborto legal ya y luche como Astillero.
Un poco de música, videos, un stand de libros, una barra y una parrilla.
Al rato no tardó en llegar Ale Vilca, diputado provincial de Jujuy por el Frente de Izquierda, pero que antes que nada el dice que es trabajador de la recolección de residuos.
Mientras varies compraban unas birras y charlábamos, llegaron también Katy Balaguer, trabajadora despedida de PepsiCo que habló en el Congreso por nuestro derecho al aborto y Javi, uno de los jóvenes del Astillero Río Santiago, que rápido se sentó en una ronda con varies pibes.
“Si ellos pueden hacer política, ¿Por qué nosotros no?”
Un par nos sentamos en el piso con Vilca porque queríamos saber cómo eran los colegios y la ESI en Jujuy, y al rato se fue armando una ronda con todes quienes estábamos ahí y así empezamos a debatir.
“Los de arriba tienen sus medios, sus partidos (como el Macrismo o el Peronismo), sus instituciones (como el congreso o la Iglesia), pero si la clase trabajadora tiene como aliada a la juventud y al movimiento de mujeres, los de arriba tiemblan.” Fue la conclusión
“Tomemos el cielo por asalto”
Katy, que peleó dentro de la fábrica para que los compañeros hombres abracen las demandas de las mujeres nos planteó que esas pequeñas luchas que parecen separadas y que damos, los pibes en los colegios, los trabajadores en las fábricas tienen que unirse para terminar con este sistema, y que tenemos que tomar todas las experiencias de lucha como PepsiCo, los hilos de continuidad para poder, por fin, tomar el cielo por asalto.
“Cuando ví a pibes de la universidad venirnos a bancar, me emocioné”
Si hay algo que dejó claro el debate con Javi, es que los pibes del astillero nunca se rendían. Y que la unidad entre los estudiantes y los trabajadores calaba profundo como pasó cuando tomaron la fábrica y cientos de estudiantes universitarios de la plata que estaban tomando la facultad de solidarizaron con elles.
Las voces de les pibes
Después de un rato de charlar empezaron a salir los Paty´s, algunos nos quedamos bailando y otros siguieron discutiendo o charlando.
“Esto hay que repetirlo”, “La onda está muy buena” fueron las principales conclusiones, les jóvenes necesitamos un lugar donde distendernos, tomar algo, hacer arte y discutir sobre lo que queramos.
Las voces lo dicen todo:
“Lo que viví el sábado fue estar rodeado de una juventud con ganas de escuchar y aprender de experiencias de compañeres trabajadores que tienen una convicción de lucha y conciencia e la necesidad de unir nuestras luchas. En CABA solo vemos una punta de iceberg de todo lo que pasa en el país, y uno de los diálogos que más me quedó fue cuando Vilca habló sobre la grande influencia de la Iglesia sobre el sector oprimido de Jujuy, similar a lo que pasa en Brasil con las Iglesias evangélicas en las Favelas, te dicen: No te gastes en luchar ahora, cuando vayas al cielo vas a ser feliz. Ale y todes decimos que la lucha es hoy y ahora, no en el 2019, no en otra vida, ahora.” Esto, fue lo que se quedó pensando Manu, estudiante del Nacional Buenos Aires.
“Abrí los ojos y me di cuenta que vale la pena luchar por el colegio, que de todas maneras si nosotros no lo hacemos no lo va a hacer nadie así que...Luchemos que somos jóvenes, y en nuestras manos está un nuevo futuro” se quedaba pensando Agustina del Liceo 8
“Estuvo piola pasar un momento con quienes compartimos las mismas ideas de un futuro igualitario para todes, libres de las cadenas del capital que nos oprimen, y ante el avance del fascismo en América volvemos a gritar como en la revolución española ¡no pasarán!” nos contaba Valen del Normal 10.
"Me pareció muy bueno, fue Vilca que me voló la cabeza y hablando re flashas. Katy me gusto y Javi del Astillero también, me gusto como hablaron, se entendió de que es hoy la lucha, que no hay que esperar a 2019" decía Lauti del Dolores Lavalle
“Lo mejor de ayer fue como cuando hablamos con Vilca creo que a todos nos quedó más o menos el mismo mensaje de que nosotros somos la juventud que se tiene que plantar, por la fuerza y el peso que tiene, como ya lo demostramos el 8A con la marea verde. Después cuando hablamos con el pibe que trabajaba en el astillero, nos contaba que el papá se quedaba tranquilo de que dejaban la fábrica en manos de los pibes que habían demostrado que la iban a defender a muerte y eso a mi me quedo mas que nada, con el tema de la defensa de la educación pública, por mi vieja que es docente. Pero lo llevamos a todo, que esta es la juventud que se tiene que plantar y pelearla” Aylu del Divina pastora, tomó la posta.
“A mi me hizo re flasharla en el sentido que cada uno con diferentes experiencias hablaban de lo mismo unificación, organización y acción conjunto a todas las peleas como docentes, los secus, universitarios y todo eso, con todo ese aguante, con toda esa unión, con esa fuerza (que la tenemos) podemos tirar todo este sistema abajo que está podrido y cada día se pudre más y más.
Como dijo Katy, no hay que pelear solo por un derecho sino toda esa fuerza de mujeres sobre el aborto llevarlo a las calles para pelear contra el FMI, contra este gobierno porque las mujeres somos las principales afectadas y si no salimos a poner el cuerpo nos van a pasar por arriba” Dijo Nayla de la Belgrano
“A mí una cosa que me re intereso mal es la historia de Vilca que era trabajador, recolector de basura y llegó a ser diputado. Como empresarixs, las clases dominantes y burócratas sindicales le decían (y dicen) "No, vos sos obrero y sólo servís para eso, la política no es para vos". Como eso realidad esconde un re miedo, porque quienes manejan la política son una élite y esa élite le tiene miedo a la gente organizada, a la juventud, a les trabajadores y a las mujeres organizadas, participando en la política, porque saben que somos mayoría y que podemos tirar todo su sistema, su régimen, al carajo” reflexionaba Mora, estudiante de ORT
Tenemos que repetir este tipo de actividades culturales y sociales, donde se sumen a tocar bandas, a exponer fotos/dibujos/etc, como hicieron secundaries, docentes y trabajadores de Lugano la noche anterior a nuestro asado, donde muches pibes del barrio se juntaron a tomar algo y a discutir.
Qué no nos digan que les pibes no podemos hacer política y que no podemos divertirnos. Lo que pasó el sábado tiene que ser solo una de las primeras actividades de este estilo, donde los pibes podamos debatir, como lo hicimos de cara a la votación del presupuesto 2019. Nos tenemos que preparar, varios ya lo dijeron: La lucha es ahora, no en 2019, nos tenemos que organizar y una primer batalla que tenemos les pibes es frenar el presupuesto del FMI que quieren pasar para robarnos nuestro futuro. Allá vamos senadores, este 14N, nos volvemos a ver. Se viene el segundo round.