Más de 250 personas se convocaron en Plaza Moreno para apoyar al pueblo de Chubut que resiste la Ley de Zonificación Minera de Arcioni
Viernes 17 de diciembre de 2021 22:40
En el marco de las movilizaciones que no cesan en distintas ciudades de Chubut, se realizó una asamblea convocada por jóvenes chubutenses de No A La Mina que agrupó a cerca de 300 personas de distintas organizaciones ambientales, sociales y de la izquierda.
Todas las intervenciones fueron de apoyo y solidaridad con los miles de chubutenses que resisten la represión del gobierno peronista de Arcioni, que tras votar la ley que da vía libre al accionar de las mineras, salió a reprimir la movilización del pueblo que defiende el agua y el ambiente de los depredadores que buscan llenarse de dólares a costa de nuestro planeta.
“Al FMI le van a pagar con los dólares que salgan de la sangre que está corriendo en las veredas de nuestro pueblo” dijo una de las jóvenes en su intervención, para dejar sentado que todo el accionar del gobierno provincial cómo nacional en defensa de su política extractivista, es para recaudar los dólares que necesitan para pagar la deuda odiosa con el FMI.
Sofia Martínez Naya, de la juventud del PTS, también ligó la Ley de Zonificación Minera votada en Chubut, con toda la política extractivista del gobierno que busca profundizar para conseguir dólares para pagar la deuda ilegal que contrajo Macri con el FMI, y que los gobierno nacional y provinciales están pagando religiosamente. Por eso propuso unificar las acciones con la movilización contra el presupuesto de ajuste que quiere hacer votar Kicillof el próximo martes en la Legislatura Bonaerense.
Es por eso que se votó organizar una gran movilización para el día lunes 20 , cortando 7 y 50 con actividades artísticas y radio abierta para ir luego a Gobernación a exigir que se derogue la Ley de Zonificación que fuera votada el pasado 15 de diciembre y que provocó que los chubutenses llenarán las calles contra ella.
También se votó difundir la movilización del lunes en las distintas actividades artísticas que se realizarán durante el fin de semana de la ciudad y ser parte de la movilización del martes 21 contra el presupuesto de ajuste, de Plaza Italia a la legislatura.
Por último se decidió movilizar tras la asamblea a cortar 7 y 50 para visibilizar el reclamo y darle mayor fuerza a las convocatorias del lunes y martes. El hecho de que se haya podido organizar un corte de manera espontánea en la misma asamblea, muestra que predisposición y lucha y bronca no faltan.