×
×
Red Internacional
lid bot

MUJERES ORGANIZADAS. Gran asamblea de Pan y Rosas: Trabajadoras, maestras y jóvenes contra la precarización y la violencia

Con más de 200 personas registradas desde 16 estados del país, este sábado realizamos la Asamblea Virtual Pan y Rosas, en donde discutimos sobre la violencia, la precarización, los despidos y sobre cómo vivimos las mujeres y la comunidad LGBT+ la pandemia.

Pan y Rosas México

Pan y Rosas México México | @PanyRosasMex

Sábado 18 de julio de 2020

Este sábado, con más de 200 personas registradas, nos reunimos en la Asamblea Virtual de Pan y Rosas para contar cómo vivimos los despidos, la precarización y la violencia que con esta pandemia se han descargado aún más fuerte contra nosotras.

Estuvimos presentes compañeras trabajadoras, maestras, repartidoras de apps, estudiantes y jóvenes precarizadas.

Contamos con saludos de mujeres trabajadoras de todo el país que han sido un ejemplo de lucha, como las obreras de Matamoros que le dieron vida al 20/32, de Tlaxcala que enfrentaron a la patronal de Sandak con una heroica huelga, trabajadoras despedidas como Alejandra Santamaría de la UACM y Flora Aco del DIF quien fue reinstalada con la lucha.

Esta asamblea contó con saludos internacionalistas desde EE.UU.

En este espacio resaltó la enorme necesidad de que mujeres estudiantes y trabajadoras nos organicemos para acabar con la opresión que vivimos como mujeres, que nos arrebata a 10 mujeres al día, pero también contra la doble opresión a la que somos sometidas.

Terminamos esta asamblea con la enorme convicción de construir una gran organización de mujeres que tenga una perspectiva sí antipatriarcal pero también anticapitalista. Porque sabemos que tenemos que luchar por conquistar y arrebatarle a estas democracias nuestros derechos elementales, pero que estos deben ser pasos firmes para transformar este mundo de raiz.

Nos conectamos desde la CDMX, el Estado de México, Guerrero, Chihuahua, Guanajuato, Sonora, Michoacán, Durango, Jalisco, Tabasco, Coahuila, Quintana Roo Tlaxcala, Yucatán, Puebla y Querétaro. Acordamos un plan de lucha para impulsar a lo largo de todo el país a partir de decenas de comités de Pan y Rosas. Si te interesa sumarte, no dudes en escribirnos aquí.

Compartimos los resolutivos de la asamblea, llamando a más mujeres y comunidad LGBT+ a que los impulsen junto a nosotras:

1. Campaña de solidaridad con las luchas:

  •  Mesas de acopio en la CDMX y área metropolitana y campaña por $20 pesos por las luchas
  •  Apoyo económico en el interior de la República.
  •  Jornada de Pan y Rosas en los conflictos para entregar el acopio. Reforzar el plantón de compañeras trabajadoras en huelga de Notimex y solidarizarnos de forma activa con acopio.

    2. Contra la precarización y los despidos:

  •  Campaña gráfica #LaPrecarizacionEsViolencia y por la resolución de los conflictos: Campaña con contenidos multimedia y gráficos, infografías, videos sobre maquila, denuncia sobre las condiciones laborales precarias. Que exija la resolución de conflictos, denuncie los despidos injustificados y recortes, en el marco de también solidarizarnos con el sector salud y la maquila que vienen peleando por mejores condiciones laborales y contra la política criminal de la patronal. También ligado a continuar con la campaña de denuncias docentes de escuelas privadas y públicas (denunciando la inviabilidad del programa Aprende en casa, los descuentos salariales, los problemas pedagógicos…)
  •  Denunciar en redes con contenido multimedia la violencia sistémica que enfrentamos, el feminicidio, el abuso sexual, la cultura de violación, las redes de trata, como consecuencia del capitalismo depredador/gore demostrando que la violencia tiene carácter de clase
  •  Foro virtual de trabajadoras y mujeres en lucha y una jornada el día del Trabajo Doméstico (22 de julio)
  •  Impulsar una Red nacional de mujeres contra la precarización, en redes y centros de trabajo y estudio
  •  Pelear por el derecho a decidir, el aborto legal, libre, seguro y gratuito, como parte de la pelea por la separación de la Iglesia y el Estado. Integrando la lucha contra la violencia cisheteropatriarcal con la lucha de la diversidad sexual, pelear por extender el matrimonio igualitario, contra los crímenes de odio, por plenos derechos para personas LGBT+. Denunciar el pin parental.
  •  Visibilizar situación por ciudades, visibilizando las características de zonas no urbanas o rurales
  •  Visibilización sobre lo que implica ser mujeres (madres, trabajadoras con doble jornada, los dolores menstruales y enfermedades por ser mujeres, así como el derecho a educación sexual integral, anticonceptivos contra los embarazos no deseados)
  •  Denunciar la brecha salarial y cómo se profundiza la precarización con el HomeOffice
  •  Exigir que los arrendatarios disminuyan y congelen las rentas durante la pandemia, de ser necesaria la expropiación y que se congelen precios de los productos de la canasta básica
  •  Construir espacios para asesorías u orientaciones con una perspectiva de género en materia laboral para trabajadoras, y que se cumplan las normas laborales
  •  Comisiones de seguridad e higiene en centros de trabajo, particularmente en escuelas, para discutir cómo y en qué condiciones podremos volver a las escuelas.

    3. Asistir al Encuentro Nacional contra la Precarización y los Despidos el 1 y 2 de
    agosto

  •  Impulsar expansivamente el encuentro, para invitar a más compañeras a que se sumen
  •  Discutir en los comités qué propuestas llevar al Encuentro
  •  Visibilizar el espacio que ocupamos las mujeres en la precarización y los despidos
  •  Proponer una campaña conjunta, contra la violencia hacia las mujeres incluyendo talleres para explicar la violencia y su relación con la precarización

    4. Actividades ideológicas y de propaganda
    Impulso de charlas talleres, sobre nociones básicas sobre violencia, precarización, explotación opresión, capitalismo.

  •  Difusión de las resoluciones de esta Asamblea.
  •  Seguir haciendo uso de La Izquierda Diario y de la revista de teoría y política Ideas de Izquierda como plataforma para difundir nuestras campañas, debates e ideas
  •  Espacios de lectura desde donde podamos abordar el importante papel de la lucha de clases en la comprensión y acción para cambiar este sistema

    5. Por un gran Pan y Rosas:

  •  Ampliar y fortalecer los comités de Pan y Rosas, ligados al impulso de comités contra la precarización y los despidos. Fortalecer el funcionamiento que tienen hasta ahora, con discusiones y el desarrollo de las campañas que en esta asamblea definimos.

    Súmate a Pan y Rosas México