×
×
Red Internacional
lid bot

APOYO INTERNACIONAL. Gran campaña contra el despido del ferroviario francés Éric Bezou

El activista sindical ferroviario está recibiendo la solidaridad de numerosas personalidades políticas y sociales en Francia y a nivel internacional. En medio de la pandemia, el ministerio de trabajo intenta habilitar su despido.

Lunes 25 de mayo de 2020 05:39

Éric Bezou trabaja hace casi 30 años en el ferrocarril, y tiene una trayectoria de más de 20 años como luchador. Hace un año, se arrodilló ante sus jefes, mostrando con ese gesto que la empresa quiere tener trabajadores dóciles y sometidos a sus humillaciones constantes. Esto le valió la persecución de dirección de la SNCF, que desde entonces intenta echarlo.

En estos días, el ministerio da un paso más para permitir el despido. El Ministerio parece decidido a anular la decisión de la Inspección de Trabajo (que había impedido antes la decisión de la SNCF de echar a Éric). Esta es una decisión escandalosa, en medio de una crisis sanitaria y social sin precedentes, cuando los trabajadores del ferrocarril, como el propio Éric, han estado en primera línea para asegurar la continuidad del servicio público.

Hasta ahora Éric ha recibido un gran apoyo por parte de sus compañeros ferroviarios y del activismo social y político en general. Esto le permitió dar a conocer y denunciar con fuerza la represión por parte de la patronal. Una petición lanzada por el sindicato Sud Rail Saint Lazare, en el que milita Éric, ha juntado ya más de 6500 firmas para pedir que se anule su despido.

Un video, publicado en la cuenta de Twiter de Eric, ha tenido en pocos días más de 50.000 visualizaciones. En éste participan personalidades políticas de la izquierda como Olivier Besancenot y Philippe Poutou del NPA; Eric Coquerel, diputado de La France Insoumise, organización dirigida por Jean Luc Mélenchon; Anasse Kazib del sindicato SUD Rail y uno de los principales referentes de la última huelga contra la reforma jubilatoria; Gäel Quirante trabajador de correos y militante de Sud Poste y del NPA; Nathalie Arthaud de Lutte Ouvrière; Raquel Garrido de LFI, Julie Garnier vocera nacional de LFI; Jean-Pierre Mercier dirigente de la CGT Peugeot; Assa Traoré, luchadora antirracista del Comité Adama; el conocido médico Jerome Marty y Antoine Boudinet de los Chalecos Amarillos, entre otros.

Luego de este video, siguen llegando numerosas muestras de solidaridad y de apoyo, desde el intelectual, filósofo y economista Fréderic Lordon que realizo un video donde denuncia fuertemente al gobierno y rechaza el despido de Eric, hasta los trabajadores petroleros de los sindicatos CGT y FO de la refinería de petróleo del grupo Total en Grandpuits que también quisieron manifestar su apoyo a Eric, con el que lucharon codo a codo en la ultima huelga de diciembre contra la reforma de las jubilaciones del gobierno de Macron, con un video muy emotivo.

Durante los momentos más agudos de esta pandemia, miles de trabajadores ferroviarios como Eric, estuvieron en la primera línea para mantener actividades esenciales. Con su trabajo y a través de sus acciones sindicales, trabajadores como él han permitido garantizar la seguridad del personal y de los usuarios durante este período sin precedentes en el que la dirección de la SNCF no sabía cómo gestionar la crisis. Al proponer ideas (basadas en conocimientos técnicos y reglamentarios que sólo la experiencia en la materia puede proporcionar) o al hacer valer y respetar los derechos de retirada del trabajo cuando no se cumplían las condiciones básicas de seguridad, contribuyeron a establecer procedimientos y condiciones de higiene y seguridad que ayudaron en gran medida a salvar vidas y a limitar la propagación de la epidemia. ¿Cuál es la respuesta del gobierno? Agilizar su despido.

En una entrevista publicada en Révolution Permanente, Eric explica que esta persecución que está enfrentando no es un caso aislado, y se trata de una medida de persecución política y sindical.

“Por supuesto, es una medida eminentemente política, ya que el ministerio está validando una vez más el despido de un activista sindical en contra del consejo de los servicios de inspección. ¡Esto ha sucedido más de 20 veces con este gobierno, lo que me parece un récord escandaloso! Es evidente que hacer campaña contra la privatización de los servicios públicos es político, y llevo más de 20 años luchando contra las reformas de la gestión y los sucesivos gobiernos. Y por supuesto también soy un activista y participé en distintas huelgas desde hace mucho tiempo, y también en la de 2018 contra la reforma ferroviaria y en la de 2019 contra la reforma de las pensiones. Hoy, y después de haber trabajado en la primera línea durante el período de confinamiento, ya no soy un "héroe" sino un hombre al que hay que derribar. Nada nos sorprende de este gobierno, pero está claro que el tiempo de los discursos hipócritas para felicitar a los trabajadores de la salud y a todos los trabajadores en primera línea ha terminado. Ha llegado el momento de la represión, incluso antes de que termine la crisis sanitaria”, explica.

“Después de la desastrosa gestión de la crisis sanitaria por parte del gobierno, están tratando de reprimirnos porque saben que no les dejaremos atacar nuestros derechos y nuestras condiciones de trabajo, y que estaremos allí para denunciar todas las injusticias contra nuestros colegas”.

La campaña contra el despido de Eric está creciendo y ahora se extiende a nivel internacional.