Con importante concurrencia y la participación de trabajadores de ingenios, mujeres, y estudiantes de la Banda del Río Salí, el PTS cerró el año en La Caldera.
Sábado 24 de diciembre de 2016
Con más de sesenta personas el PTS realizó una cena de fin de año junto a trabajadores, mujeres, y jóvenes de la zona. Durante el transcurso de la jornada se notaba mucho el entusiasmo y las ganas de intercambiar experiencias. Es que allí se encontraron obreros de los ingenios Concepción, San Juan, y Leales entre otras fábricas de la zona como los trabajadores molineros, de empaques, metalúrgicos y de la salud, entre otras.
También hubo una importante presencia familiares de desaparecidos de la zona que vienen siendo parte del proyecto de investigación impulsado por el CeProDH sobre los desaparecidos del Ingenio San Juan, además de participar de manera independiente en la lucha por la memoria la verdad y la justicia.
Fueron parte de la cena también las compañeras de Pan y Rosas Zona Este, que vienen de dar una gran pelea en el Encuentro Nacional de Mujeres organizando una gran delegación de mujeres trabajadoras, terciarios, y secundarias de Lastenia, La Banda y Alderetes.
Merece destacarse el rol que asumió la juventud organizada en La Caldera, que además de ser parte de la cena organizaron un gran evento cultural al día siguiente del que participaron más de un centenar de jóvenes.
Un obrero del ingenio San Juan aseguró a La Izquierda Diario que “esta cena la organizamos en el colectivo cuando volvíamos de Atlanta, que para mí fue una experiencia única y muy importante en mi vida. Sé que por haber estado presente en Atlanta quedé en la historia de la izquierda. Hoy es la única opción que tenemos para realizar un cambio total y de raíz, es la única alternativa. En ese ese viaje viví algo único, volví satisfecho por haber sido parte de semejante acto y agradecido a ustedes por darme un lugar dentro de este grupo y en esta hermosa cena de fin de año que organizamos entre todos, me siento feliz porque veo que todos re confirmamos nuestro compromiso y nuestras ganas de pelearla”.
Hacia la mitad de la jornada, Edu, joven trabajador precarizado y referente de la movida under del hip hop tucumano dio un saludo a los presentes y planteó que "yo antes no pensaba en intervenir políticamente, ahora veo que es necesario”, destacando el rol anticapitalista que tiene que comenzar asumir la juventud.
El cierre estuvo a cargo de la candidata Alejandra Arreguez, referente tucumana del PTS en el Frente de Izquierda quien enmarcó los desafíos del FIT ante el gobierno de derecha que viene aplicando un ajuste con la complicidad del PJ-FPV y las burocracias, y llamó a seguir fortaleciendo la organización junto al Frente de Izquierda.
El final fue a pura música y baile, con una banda de folklore con guitarra, bombo, y violín, en lo que fue una gran jornada en el cordón industrial más importante de la provincia.