El colectivo feminista Du Pain et des Roses estuvo presente en las manifestaciones realizadas en París, Burdeos, Toulouse y Montpellier para hacer escuchar la voz de un feminismo revolucionario, anticapitalista y antiimperialista.
Miércoles 27 de noviembre de 2019 14:05
Este sábado 23 de noviembre se vivieron en Francia manifestaciones masivas como parte del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. En París, se estima en 100.000 el número de personas movilizadas, lo que abre la perspectiva de una fuerte emergencia del movimiento de mujeres en ese país, en un contexto de conflictividad social a nivel nacional e internacional.
En la manifestación estuvieron presentes varios colectivos de mujeres, entre ellos Nous Toutes, convocantes de la marcha, con carteles que decían "Hartas de violaciones" y "Abajo el patriarcado", junto a colectivos como “Queers Trans racisées" (Queers Trans racializadas), el colectivo feminista Act Up contre le sida (Actúa contra el HIV) y organizaciones políticas y sindicales como el NPA, Solidaires, Planning familial, la CGT, CFDT, Osez le féminisme, PS, PCF y SOS Homophobie.
La mayoría de las manifestantes eran muy jóvenes, en su gran mayoría estudiantes universitarias y secundarias, lo que muestra que las nuevas generaciones no se quedarán pasivas y que cada vez es más real la posibilidad de que esté emergiendo una nueva ola feminista masiva y combativa en Francia.
Además, esta manifestación histórica, dos semanas antes del 5 de diciembre -cuando está convocada una jornada de huelga general por parte de varios sindicatos-, abre la posibilidad de que surja un sector combativo del movimiento feminista que se movilice junto a los trabajadores en el próximo período. Un movimiento de mujeres que se enfrenta al gobierno de Macron, considerado por las manifestantes ineficaz y ciego frente a la violencia hacia las mujeres, además de repudiado por todos sus ataques sociales.
La agrupación feminista revolucionaria, anticapitalista y antiimperialista Du Pain et des Roses [Pan y Rosas] hizo su segunda aparición pública en Francia en esta fecha de lucha internacional del movimiento de mujeres, con una columna de varios cientos de personas.
La agrupación fue fundada en Francia en medio de la lucha por los chalecos amarillos. En esa ocasión (9 de marzo) las compañeras de Pan y Rosas se movilizaron junto a las chalecos amarillos y a todas las mujeres precarias en lucha.
Desde Du Pain et des Roses salieron a las calles para denunciar todas las formas de violencia hacia las mujeres, desde el feminicidio y las agresiones sexuales, hasta la precariedad, la explotación y todas las formas de violencia social, así como la islamofobia y el racismo.
La manifestación también fue una oportunidad para lanzar consignas en solidaridad con mujeres de todo el mundo, como las compañeras chilenas, libanesas, iraníes, bolivianas y de Hong Kong, que actualmente se encuentran en primera línea de batalla enfrentando una fuerte represión.
Una de las consignas centrales de Du Pain et des Roses durante la manifestación fue "el 23 de noviembre en la calle y el 5 de diciembre la seguimos", haciendo un llamado a todas las mujeres trabajadoras y estudiantes para que se unan a Du Pain et des Roses en la huelga del 5 de diciembre, con el fin de luchar todas juntas contra la reforma de las pensiones y contra el gobierno.
“Poner fin de una vez por todas a la precariedad que nos afecta como mujeres, poner fin al racismo de Estado, a la explotación capitalista y a todas las manifestaciones del patriarcado. Las mujeres somos las primeras afectadas por los ataques de Macron y el sistema capitalista del que es garante, pero como ya estamos viendo internacionalmente, somos también las primeras en responder”, aseguraba una de sus portavoces.
“Tras esta manifestación masiva, que demuestra que estamos hartas de toda la violencia que esta sociedad nos impone, el reto es transformar esta fuerza en nueva organización en nuestros lugares de estudio y trabajo, para así preparar la respuesta. ¡Organicémonos contra la violencia hacia las mujeres y contra este sistema capitalista patriarcal que la genera! ¡Todas y todos en huelga desde el día 5 de diciembre!”, concluía su llamado.
Artículo en Francés: Cris de la Bahía