Más de 100 trabajadores y estudiantes de salud, se reunieron este jueves en la casa cultural y política Rebelión, para debatir cómo continuar organizándose frente al ajuste y la represión. Todo el encuentro estuvo atravesado por el ataque del gobierno al Hospital Posadas, donde ante los 90 despidos las y los trabajadores del hospital se están organizando y recabando la solidaridad de todos los sectores.
Sábado 6 de julio de 2024 15:30

Estudiantes de medicina, trabajo social, psicología junto con trabajadores de distintos sectores de hospitales y centros de salud que conforman la Posta de Salud y Cuidado en La Plata, se reunieron y debatieron abiertamente, entre mates y guiso, sobre la situación nacional, y como enfrentar el plan de ajuste de Milei y sus cómplices, sobre la organización en las calles, las responsabilidades de las direcciones sindicales y los partidos tradicionales y la respuesta ante la represión.
Participó del encuentro Raúl Godoy, dirigente ceramista de Zanon, que destacó el rol de la posta en cada movilización y como espacio de organización.
Definieron hacerse eco de la campaña en solidaridad con los despedidos del Posadas, impulsando campañas de fotos, moviendo el fondo de lucha, para que cada trabajador se entere lo que está pasando en el emblemático hospital. Entre otras resoluciones como la participación el próximo jueves en el panel del Taller de aproximación en primeros auxilios en contexto represivo que impulsa el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género.