×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Gran encuentro de trabajadores de la educación para levantar una voz de las y los trabajadores

El día viernes 8, trabajadores de la educación de la agrupación Nuestra Clase y candidaturas del Partido de Trabajadores Revolucionarios, impulsaron un encuentro para levantar una voz de las y los trabajadores en estas elecciones, en la que se invitó a Lester Calderón, obrero industrial y candidato a diputado y otros.

Martes 12 de octubre de 2021

Con la presencia de trabajadores de la educación, familias, artistas, se realizó un encuentro para conocer y apoyar las candidaturas de docentes del Partido de Trabajadores Revolucionarios, junto con conocer a Lester Calderón, obrero industrial y candidato a diputado que podría alcanzar una banca en el congreso, a su vez estuvo invitado Daniel Vargas, abogado laboralista y de los derechos humanos que también va de candidato a diputado. Además, participó Silvana Gonzalez, dirigenta del sindicato de Siglo XXI, que junto a sus compañeras trabajadoras, llevaron adelante una huelga contra la empresa Sacyr, operadora de Siglo XXI, fruto de esta lucha obtuvieron un triunfo histórico.

Compartiendo una comida, entre conversaciones, las y los niños jugando se desarrolló este encuentro, que comenzó con Patricia Romo, profesora del liceo B-13, de la agrupación Nuestra Clase y dirigenta del comunal del Colegio de Profesores, que dio una bienvenida a la actividad y presentó las candidaturas de Galia Aguilera, profesora de historia; Domingo Lara, profesor de ciencias y biólogo ambiental, ambos candidatos a senadores. A diputados, Daniela Avilés, profesora de la Escuela Patricio Cariola. Y a candidatas a CORE, Carla Ramírez, educadora de párvulos de Escuela Patricio Cariola; Danisa Guerra, profesora de la escuela España; Nancy Lanzarini, profesora del Liceo técnico.

Silvana González, que fue parte de una huelga que repercutió en toda la ciudad porque dejaron expuesto el sistema de concesiones que privatiza y precariza la salud pública, dejando claro que “sin aseo, no hay salud”, comentó: “Siempre hemos vivido bajo la línea de la pobreza, trabajando para esta empresa transnacional millonaria que en este último tiempo se ha llevado cuatro mil millones de pesos de ganancia, a base de la explotación laboral, de agobiar a sus trabajadores con humillaciones y sobre carga laboral. Hay trabajadores que tienen que hacer una área en el Hospital pero sin embargo no es así, hacen tres hasta cuatro áreas, salen reventados, la empresa juega con la salud de los trabajadores, tenemos muchos compañeros enfermos que son enfermedades laborales que la mutual no reconoce ni la empresa. (...) Nosotros queríamos que nuestro sueldo fuese acorde a una canasta familiar en Antofagasta y ellos prácticamente se burlaban de los trabajadores, somos 210 familias las que estábamos en la calle sin quincena, pasando un 18 miserable, muchas compañeras se venían caminando a la huelga y volvían caminando a sus casas. Todo esto unió más a las trabajadoras. Aquí Daniel, Lester, todos nos estuvieron acompañando, estuvimos poniendo el pecho a las balas, estábamos invisibilizados, todos saben las condiciones en las que trabajamos pero nadie hace nada. El día en que los conocí, me di cuenta que realmente la voz de los trabajadores tiene que levantarse, han sido piezas fundamentales en apoyarnos para ser escuchados. Doy fé de lo que están hablando, siempre como organización y dirigenta del sindicato me he sentido acompañada. A Daniel le digo abogado del pueblo, porque siempre está ahí en disposición de apoyarte sin pedir nada a cambio.”

Lester Calderón, dijo: “Hay que terminar con el saqueo de los 30 años, tenemos que terminar de que nos digan que no hay plata, porque si hay plata, minera escondida se llevó cerca de 2 mil millones de dólares en este trimestre, los empresarios en plena pandemia se han llenado los bolsillos mientras las condiciones del pueblo trabajador y el pueblo han empeorado, hemos visto cómo crecen las listas de espera, se precariza el trabajo, nuestros familiares quedan desempleados. Tenemos que acabar con el saqueo de los 30 años pero para eso necesitamos una fuerza social que queremos construir junto a ustedes, para acabar con las jubilaciones de miseria para los abuelos, salud y educación destruidas.”

Agregó: “Por eso como lista vamos por un sistema de salud a nivel nacional, unificado de calidad; educación gratuita; por los derechos reproductivos de las mujeres; los salarios acorde a la canasta familiar básica; reducir la jornada laboral porque no hay tiempo con nuestras familias y repartir las horas entre ocupados y desocupados; terminar con las AFP para que nuestros abuelos y abuelas tengan condiciones dignas. Cuando nos dicen que no hay plata nosotros decimos nacionalicemos los recursos estratégicos y naturales como el litio, cobre, agua. Tenemos que invertir las prioridades, cuando somos las y los trabajadores y el pueblo los que imponen sus prioridades es cuando pierden los empresarios.”

Por otra parte, Daniel Vargas, dijo: “Cuando se abrió la discusión de si habían presos políticos o no, cuando la derecha niega a los presos políticos, yo traía a mi mente todas las noches en la comisaría con un montón de gente inocente que estaba presa y tenían que esperar dos, tres, cuatro horas en la comisaría, me imaginaba cuando íbamos a marchar y se cortaba la movilización porque los pacos te tiraban lacrimógenas y balines. Piñera declaró la guerra con militares en la calle, una política que apoyaba Paulina Núñez, diputada y ahora candidata de la derecha.”

Agregó: “Hasta cuando tenemos que estar esperando a que se solucionen nuestras condiciones de vida, queremos invitarles a dar cuenta que sí se puede, nos dicen siempre que los trabajadores son la columna vertebral, nos cansamos de ser columna vertebral, tenemos que ser cabeza. Los trabajadores tenemos que pensar qué país queremos, no somos políticos de escritorio, la invitación es que podemos hacer algo histórico en el norte y llevar un trabajador al congreso.”

La lista de trabajadoras y trabajadores revolucionarios, hace un llamado abierto a quienes quieran sumarse a los comandos en apoyo a las candidaturas. A participar de los volanteos, compartir en RRSS y todas las iniciativas que surjan para llegar con sus ideas a los rincones de la región.