×
×
Red Internacional
lid bot

Monarquía o República. Gran éxito de la manifestación del 14 de abril en Burgos… ¿y ahora qué?

El espacio “Por la república queremos decidir”, que lleva unos meses de andadura en Burgos, convoca a una asamblea el jueves 25 en el salón de actos del edificio sindicatos para debatir sobre la organización de un referéndum sobre Monarquía o República en la ciudad.

David Medina @David_jacobino

Irene Ruiz

Irene Ruiz @IreneYpunto

Martes 23 de abril de 2019

El pasado 14 de abril el espacio “Por la república queremos decidir” convocó una manifestación bajo el lema “República para decidirlo todo”, siguiendo con su hoja de ruta para organizar un referéndum en Burgos. Anteriormente el espacio había organizado un debate muy interesante sobre “Democracia y derecho decidir en el Siglo XXI”.

El 14 de abril coincidió con que Vox tenía un acto de campaña al cual acudía su líder Santiago Abascal. Durante esa semana grupos antifascistas de la ciudad convocaron una concentración en repulsa a la que acudieron los grupos participantes del espacio.

A las 20 horas comenzó la manifestación con gran afluencia de juventud, al igual que ocurrió en, por ejemplo, Madrid.

La manifestación avanzó con consignas como “A la monarquía la puso un dictador, la vamos a tirar el pueblo trabajador”, “Una, dos y tres, república otra vez”, para finalizar con un mitin en la Plaza Mayor en el que no solo se llamó al fin de una monarquía “impuesta y continuadora del franquismo”, sino también a “la apertura de amplios procesos constituyentes” para poder decidirlo todo, como pagar o no la deuda, educación pública o privada, banca nacionalizada o privada, derecho al aborto libre seguro y gratuito o perseguido, entre otros…

Desde el espacio “Por la república queremos decidir” se señala que la monarquía no ha sido elegida por nadie, pero ellos y el Régimen que representan, niegan a la mayoría social el derecho a decidir sobre asuntos básicos para la vida como son el acceso a la vivienda, la sanidad, el trabajo, o sobre derechos democráticos elementales como la autodeterminación de los pueblos o la protección de las víctimas de violencia de género, entre muchas otras.
Para continuar en ese camino, se convoca una asamblea en el salón de actos de sindicatos para el 25 de abril a las 20 horas con el objetivo de organizar un referéndum sobre la monarquía en la ciudad.

Desde el espacio, en el que participan diferentes colectivos de izquierda, existe un consenso en que es el pueblo quien tiene que decidir no sólo sobre la monarquía, sino también sobre cómo se distribuye la riqueza que él mismo produce y se propone el impulso de Asambleas Constituyentes para llevar este derecho a decidir a la práctica. Para lo cual “es necesario que la mayoría social se organice”, referenciándose en el movimiento de referendos universitarios y consultas en ciudades y barrios. Precisamente, en esta asamblea del día 25 se podrán traer y votar propuestas concretas para organizar y llevar a cabo el referéndum en Burgos, como parte de un camino a recorrer.

Desde la CRT y el propio espacio, del cual somos impulsores, instamos a la colaboración de todas las organizaciones de izquierdas y que se reivindican republicanas en la ciudad, como Izquierda Unida de Burgos, el Partido Comunista y sus Juventudes, CJC, Podemos, sindicalistas de izquierda, así como otras muchas organizaciones y colectivos, a que se sumen a la iniciativa.

Aunque algunas de estas organizaciones se han separado de la convocatoria inicial, saludamos el apoyo y la participación de algunas organizaciones y a los militantes y simpatizantes de otras en la manifestación del 14A como un muy buen paso para la movilización colectiva. Creemos que es fundamental que participen de la construcción de un espacio que supone una oportunidad de sumar fuerzas en pos de un objetivo que todos compartimos: poner en evidencia mediante una consulta popular la necesidad de derribar esta monarquía y este Régimen. Sin renunciar a las diferencias que lógicamente tenemos, hace falta espacios así en Burgos en los que trabajar por objetivos comunes. Más aún cuando en el marco de una campaña electoral en la que el debate se centra entre el crecimiento de la extrema derecha y el “mal menor” social liberal, la monarquía no ha sido puesta en cuestión por ninguno de los principales partidos.

Te puede interesar: Ni la derecha ni el “mal menor” tienen nada que ofrecernos: construyamos una izquierda de clase y anticapitalista

Igualmente urge que la juventud combativa, que tomó la primera fila en la manifestación, los colectivos de mujeres y lgtbi, los pensionistas, las migrantes, las estudiantes y trabajadoras, tomen en sus manos esta tarea, para que esta salga adelante, y para que los intereses de todas, todos y todes queden reflejadas en la construcción de la alternativa a esta monarquía caduca y antidemocrática.

Si en tantos otros sitios han podido, si en tantas universidades se ha llevado a cabo, ¿porque aquí no? ¡Pongamos Burgos en el mapa del movimiento antimonárquico y ayudemos a derribar esta monarquía y este régimen podrido y opresor!