×
×
Red Internacional
lid bot

Sociedad. Gran inauguración de la Casa Marx en Neuquén

Impulsada por el Partido de los Trabajadores Socialistas, esta casa de política y cultura reabrió sus puertas en una nueva dirección.

Lunes 16 de diciembre de 2019 06:00

La Casa Marx siempre fue un punto de referencia cultural y político en Neuquén. En ese espacio nacieron campañas nacionales e internacionales por luchas sociales y obreras. Una muy emblemática fue por la expropiación de Zanon.

El arte de corazón internacionalista se unió profundamente con esta lucha por el triunfo ceramista. En Neuquèn, el Centro de Estudiantes de Bellas Artes y las asociaciones artísticas como; teatristas, artistas visuales, músicos y músicas, escritores y escritoras, cineastas organizaron múltiples actividades y muchas se organizaron en Casa Marx.

Ver esta publicación en Instagram

Ya está todo listo en Jujuy 667 para la inauguración 🙌 LES ESPERAMOS

Una publicación compartida por Casa Cultural Marx (@casaculturalmarx.nqn) el

Las puertas se abrieron a las 20 horas con un amplio buffet a precios populares, se pudo visitar una muestra de arte plástico a cargo de estudiantes de Bellas Artes y artistas más una retrospectiva con afiches, grabados y serigrafías de la historia de los y las artistas que siempre se organizaron en este espacio.

Una intervención llamada “La ola que va a romper” rompió el hielo y dio la bienvenida a esta nueva Casa Marx

Ver esta publicación en Instagram

Intervención artística en la inauguración de la nueva Casa Marx

Una publicación compartida por Casa Cultural Marx (@casaculturalmarx.nqn) el

De las voces de sus interpretes dijeron que la intervención fue un canto a la lucha por conquistar lo bello de la vida, el derecho a la expresión contra la explotación que la reprime. La conexión con la realidad plasmada en las manifestaciones artísticas alrededor de las luchas más importantes en el mundo y de alguna manera un homenaje a eso que ocurre.

Luego se presentó el "Cine a Mano" de Julieta Tabbush, un compendio de canciones que hablan de la lucha de clases en la voz de Paco "El Mastuerzo" Barrios un cantautor mexicano y los dibujos realizados en vivo, acordes a cada tema a mano alzada por Julieta.

Raúl Godoy, diputado con mandato cumplido por el Frente de Izquierda saludó al público presente y refirió “este lugar está siendo reacondicionado por estudiantes, trabajadores y trabajadoras”.

Y agregó “de alguna manera me hace acordar a cuando la escuela de Bellas Artes, luchaba por el edificio propio e hicieron una pelea en común con la lucha de Zanon y hoy ya son profesores y profesoras y artistas”.

“Hoy es el regreso de los y las artistas a Casa Marx” dijo Raúl Godoy y entre un gran aplauso cerró su intervención mencionando a cada delegación obrera, estudiantil, de mujeres, amigos y amigas presentes.

Luego de que tocara la banda, en un intervalo se realizó el sorteo de los libros del IPS (Instituto de Pensamiento Socialista), el mismo estuvo a cargo de Cristian estudiante de la carrera de historia, integrante de “En Clave Roja”, conducción del Centro de Estudiantes de Humanidades de la Facultad del Comahue.

“Hay que celebrar estos encuentros, porque podemos tener un espacio sin yuta, haciendo la seguridad entre todos, un lugar donde nos reúna a trabajadores, artistas y estudiantes a través de la cultura y la política que tanto se nos niega y posterga”, dijo Cristian.

Y agregó “Sorteamos 3 obras son las que se van a abordar en grupos de estudio y cursos durante el verano en Casa Marx. "Hegemonia y Lucha de Clases" de Juan Dal Maso con tres ensayos sobre la relación entre ambas, en el pensamiento de Lenin, Trotsky y Gramsci. "Luchadoras" que compila las historias de grandes mujeres que pelearon por cambiar todo y que se va a estar estudiando los "Jueves de Mujeres" a partir del 2 de enero. El "Estado y la Revolución" de Lenin, obra muy importante para las discusiones referentes a la relación entre el Estado burgués actual y nuestra lucha por un gobierno de los trabajadores y un estado dirigido por ellos, como nos muestran las enormes peleas de nuestros pueblos hermanos de Latinoamérica como Chile y Bolivia.

Para pasar en limpio: A partir del jueves 2 de enero, arrancan los jueves de mujeres. Una juntada para encontrarse pero también para el estudio y análisis del libro “Luchadoras” y durante el verano también se proyecta un curso de verano al que se le van a sumar encuentros culturales.

La noche la cerró el Gitano un rapero que con sus rimas abrazó las ganas de que ese espacio sea un punto de encuentro abierto para la organización pero también para la expresión artística.