×
×
Red Internacional
lid bot

19 DE ENERO. Gran jornada de lucha y huelgas contra Macron en toda Francia

Este 19 de enero, las centrales sindicales francesas convocan más de 200 movilizaciones en ciudades de Francia y huelgas en distintos sectores contra la reforma de las pensiones que quiere imponer el gobierno.

Jueves 19 de enero de 2023

Para este primer día de movilizaciones contra la reforma de las pensiones del Gobierno Macron, los sindicatos han convocado unas 200 manifestaciones en toda Francia. La CGT prevé que este jueves salgan a la calle un millón de manifestantes.

La intersindical reúne a las ocho centrales sindicales francesas CGT, FO, CFDT, CFTC y CFE-CGC, Unsa, Solidaires y FSU, así como a cinco organizaciones juveniles: un frente unitario sindical inédito, ya que no se producía desde hace años. Esta es la respuesta de los sindicatos al anuncio del gobierno para reformar el régimen de pensiones. el gobierno busca retrasar la edad de jubilación hasta los 64 años. Como denuncian algunos sindicatos: "Quieren que trabajemos hasta morir".

El malestar es generalizado, y por eso se esperan fuertes movilizaciones en toda Francia. Huelgas, manifestaciones, bloqueos en institutos, todo indica que esta jornada del 19 puede ser un punto de partida decisivo para un movimiento social contra la reforma de las pensiones.

La CGT prevé que este jueves salgan a la calle un millón de manifestantes en 200 ciudades. Los servicios de inteligencia anuncian entre 500 000 y 750 000 manifestantes. Una fuerte movilización, que cuenta demás con un fuerte respaldo popular: el 93% de los trabajadores no apoyan la reforma de las pensiones de Macron y el 52% de los franceses apoyarían la vuelta de un movimiento como el de los chalecos amarillos, según algunas encuestas.

También hay que contar con importantes porcentajes de huelga en varios sectores, como los ferroviarios y los refinadores de la industria petrolera, que salen a la huelga este 19, o en la enseñanza, donde se espera un 70% de seguimiento por parte de los huelguistas en los centros de secundaria.

Entre los ferroviarios, se espera una huelga muy fuerte. Así lo aseguraba Anasse Kazib: “Con el 80% de los maquinistas de la SNCF en huelga, la presencia de los ferroviarios será masiva”.

El ministro del Interior anunció que se destinarán más de 10.000 policías y gendarmes para las manifestaciones del 19 de enero. Aunque se espera que la movilización sea masiva, esta gran fuerza policial está preparando el terreno para dividir a los manifestantes, buscando separar entre "buenos" y "malos". Puede esperarse que haya represión en varias ciudades.

En el mismo sentido, Macron marcó la línea a sus ministros pidiéndoles este miércoles que "denuncien los intentos de bloquear el país". Los medios franceses informaron de sus declaraciones en el Consejo de Ministros: "Hay que distinguir entre los sindicatos opuestos a la reforma, que convocan manifestaciones en un marco normal, y los que intentan deliberadamente bloquear el país, o incluso apuntar a miembros del Parlamento.” Macron está buscando generar un clima antisindical, para justificar la represión, e incluso la persecución de algunos dirigentes sindicales.

Hoy arranca la respuesta en las calles. Sígue la cobertura en directo por las redes de Izquierda Diario, en directo desde Francia con los corresponsales de Révolution Permanente.