lid bot

8 DE MARZO EN GALICIA. Gran manifestación en Vigo el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Este 8 de marzo miles de mujeres salieron a luchar por sus derechos en Vigo en una movilización que continuó durante horas.

Jueves 9 de marzo de 2017

Como todos los años, este 8 de marzo las mujeres salimos a la calle para denunciar la situación de desigualdad que continuamos padeciendo. Miles de mujeres nos movilizamos en Vigo y otras ciudades de Galicia para reclamar nuestros derechos y reivindicar la ideología feminista como única alternativa para la liberación de nuestro género. Muchas otras movilizaciones se produjeron en el Estado español, desarrollándose una jornada de lucha muy combativa. Todo esto como parte de un movimiento internacional de mujeres que está creciendo en todo el mundo.

Con nuestras consignas nos posicionamos a favor de un feminismo anticapitalista, que mire por los intereses de las obreras. Defendemos el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y a abortar si así lo deseamos, sin que ninguna institución ni ley nos obligue a parir; el fortalecimiento de las leyes contra las violencias machistas, para que estas lleguen a ser efectivas; y nuestro derecho a ir seguras por la calle. Tampoco faltaron gritos contrarios a la maternidad subrogada, que no es más que otra forma de mercantilizar el cuerpo de las mujeres y personas con útero.

Pese a la falta de medios y de representación mediática la manifestación fue un éxito y atrajo a mucha gente, alrededor de unas 3.000 personas. Hubo poca presencia policial y la manifestación se prolongó en el tiempo después de la lectura del manifiesto. Se mostró combatividad por parte de las compañeras que gritaron con fuerza y convicción por nuestros derechos.

No podemos evitar mencionar a las compañeras que durante 26 días hicieron huelga de hambre en Madrid por un pacto de Estado contra las violencias machistas silenciadas e ignoradas no solo por los medios de comunicación, si no también por los partidos políticos que se dicen de izquierdas, como Podemos. También recordar que en muchos países se hizo una huelga de mujeres apoyada por los sindicatos para que fuese efectiva, como en Argentina, donde surgió inicialmente esta idea. En este sentido denunciamos a los sindicatos mayoritarios que no hicieron lo mismo en el Estado español, a la vez que saludamos la iniciativa de la CGT de Andalucía que si que convocó paro. Exigimos a los sindicatos que convoquen huelga en jornadas de lucha feminista, permitiendo a las mujeres secundarla y también que se puedan sumar hombres en solidaridad.

Pese a todo cada vez son más las compañeras que se dan cuenta de la opresión que sufren por ser mujeres y luchan cada día para cambiarlo. No podrán silenciar al 50% de la población.