×
×
Red Internacional
lid bot

PARO NACIONAL CUENTA PÚBLICA. Gran marcha de estudiantes y profesores en Antofagasta

Más de mil estudiantes, profesores y profesionales de la educación marcharon para mostrar su gran descontento en las calles centrales de la ciudad minera. La cuenta anual de la presidenta Bachelet fue nuestra oportunidad para decir lo desconformes que nos sentimos como trabajadores con sus reformas.

Viernes 2 de junio de 2017

Este jueves 1º de junio, miles de personas se movilizaron en la jornada nacional de protesta en Antofagasta, en el marco de la última Cuenta Pública del gobierno de la Nueva Mayoría. La jornada demostró la fuerza que tiene la movilización y la capacidad de respuesta que existe ante quienes han intentado amedrentarnos con descuentos y amenazas.

Cabe mencionar que Karen Rojo, alcaldesa de derecha ha gastado la plata de la subvención escolar en su asesoría de imagen mientras a los profesores nos siguen descontando el paro del 2015. A pesar de todo, hoy pudieron ver que no tenemos miedo de salir a exigir estos derechos mínimos.

La presidenta del comunal del Colegio de Profesores de Antofagasta, Patricia Romo, saludó la gran adhesión y convocatoria al paro: “A pesar de las grandes dificultades que podemos tener en contra, que son las represalias que hemos sufrido por los últimos paros como descuentos, reubicaciones, amenazas de los directores, entre otras; hoy podemos decir que los profesores nos atrevimos a salir a las calles para pronunciarnos por el fin del endeudamiento, el fin al CAE, entre otras demandas", menciona la dirigente.

"Por otro lado, avanzar realmente en la unión con los estudiantes tal como fue votado en la asamblea nacional del Colegio de Profesores. Si bien fue votado, la directiva nacional con Mario Aguilar a la cabeza, no se ha hecho cargo de organizar hasta el final esta unidad y lucha con los estudiantes, haciendo las convocatorias con poco tiempo o haciéndola de manera ambigua y poco clara. A pesar de todo, los profesores hoy dieron una muestra de que quieren organizarse junto con los estudiantes y eso para nosotros es un gran logro en la primera movilización que dirigimos desde el comunal de Antofagasta”, comenta.

Hoy, los estudiantes siguen levantando la demanda de la educación gratuita. Nuestra educación es un derecho y vale más que sus ganancias; no podemos seguir aguantando vivir endeudados para pagar por la educación de nosotros y nuestros hijos.

Para conquistar educación, salud, vivienda gratuitas y de calidad, es necesario continuar forjando la unidad entre trabajadores y estudiantes para poder conseguir estas demandas hasta el final, y también poner fin al sistema de la AFP.


Nuestra Clase

Somos la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase, de Chile. Quienes conformamos esta agrupación somos compañeras y compañeros independientes y militantes del PTR